Lluvias en Santa Ana aumentan caudal del río Portoviejo. Municipio advierte posible emergencia

La Alcaldía de Portoviejo alertó sobre el aumento del caudal del río Portoviejo tras lluvias en Santa Ana. Se pide tomar precaución en zonas vulnerables a inundaciones y deslizamientos. Varias parroquias han enfrentado problemas constantes.
Inundaciones Portoviejo
Inundaciones Portoviejo
Inundaciones Portoviejo
Inundaciones Portoviejo

Redacción

Redacción ED.

La Alcaldía de Portoviejo emitió un comunicado urgente la noche de este 2 de abril de 2025 para informar que las lluvias en el cantón Santa Ana han elevado el caudal de los afluentes del río Portoviejo, en la provincia de Manabí. El comunicado se difundió con el fin de que la ciudadanía éste prevenida ante riesgos de inundaciones en las zonas bajas del cantón.

El comunicado, difundido a las 20:00, detalla que las precipitaciones registradas durante el día en Santa Ana han incrementado el flujo de agua hacia el río.

Las autoridades exhortaron a los habitantes de las riberas y sectores propensos a inundaciones a tomar medidas preventivas. Además, indicaron que equipos de emergencia y monitoreo están activos para responder ante cualquier eventualidad.

En el cantón Santa Ana, la situación es grave. Allí se han reportado decenas de viviendas inundadas, debido al desbordamiento del río y la salida de quebradas.

Lluvias agravan la situación en Portoviejo

Portoviejo ha enfrentado una temporada invernal intensa en 2025, con múltiples incidentes de deslizamientos e inundaciones.

En febrero, la ciudadela Fátima reportó un deslizamiento que dejó 4 fallecidos, mientras que en marzo, parroquias como Calderón y Riochico registraron inundaciones que afectaron a más de 1,600 familias, según datos municipales. El desborde del río Chico y la crecida del río Portoviejo han sido recurrentes, agravados por la deforestación y asentamientos en zonas de riesgo.

Atentos ante algún desastre por las lluvias

Las diferentes entidades de la alcaldía de Portoviejo se mantienen operativas las 24 horas desde febrero, cuando se declaró emergencia por las lluvias. El 17 de febrero, un deslizamiento en Fátima marcó el inicio de una serie de eventos que han dejado cientos de personas afectadas en el cantón, según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.

En marzo, el COE Cantonal amplió la alerta a nueve sectores vulnerables. Entre estos sectores están las partes altas de la calle Che Guevara y Miraflores Alto, donde se planifica reubicar a varias familias.

Monitoreo del río Portoviejo

El río Portoviejo, que atraviesa el valle de la ciudad, ha sido un factor clave en las inundaciones de 2025. Las lluvias de febrero, con 223.9 milímetros cúbicos en ocho días, superaron el promedio histórico, según el Inamhi.

Las autoridades continúan monitoreando el caudal para evitar desbordes en zonas bajas como Lomas de los Vientos y Las Orquídeas, afectadas previamente.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO