Ventajas y desventajas del uso del gas licuado de petróleo en el transporte público

La Asociación de Cooperativas de Taxis de Portoviejo gestiona la implementación de una estación de servicios de gas licuado de petróleo (GLP).
Ventajas y desventajas del uso del gas licuado de petróleo (GLP) en el transporte público
Ventajas y desventajas del uso del gas licuado de petróleo (GLP) en el transporte público
Ventajas y desventajas del uso del gas licuado de petróleo (GLP) en el transporte público
Ventajas y desventajas del uso del gas licuado de petróleo (GLP) en el transporte público

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

La Asociación de Cooperativas de Taxis de Portoviejo gestiona la implementación de una estación de servicios de gas licuado de petróleo (GLP).

El uso de gas licuado de petróleo en el transporte público, como el taxi, por ejemplo, tienen sus ventajas y desventajas. Desde hace seis meses, este gremio gestiona la implementación de una estación de servicios de gas licuado de petróleo (GLP).

En Portoviejo hay unas dos mil unidades de taxis, y casi la mitad utiliza el gas como combustible. A nivel de la provincia, unos 4 mil taxis, de los más de 8 mil que hay, tienen el sistema de gas en sus unidades, según los dirigentes de este gremio.

Los taxistas de Portoviejo que utilizan gas en sus unidades deben trasladarse a Manta a abastecerse de este combustible. Esta es la única ciudad de la provincia que cuenta con este servicio. Pero, no siempre logran abastecerse. La alta demanda hace que muchas veces no alcancen a llenar sus tanques de GLP, según los taxistas. 

Pero ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de utilizar GLP en el transporte público?

El gas una alternativa energética para el transporte en taxi

El gas licuado de petróleo (GLP) se ha posicionado como una alternativa energética en Ecuador, tanto para uso doméstico como para el sector del transporte. 

No hay un registro actualizado al 2025 sobre el número exacto de estaciones de servicio que distribuyen gas para uso vehicular en el país. Sin embargo, se estima que la infraestructura ha crecido en los últimos años, especialmente en ciudades como Quito, Guayaquil y Cuenca.

Estas estaciones, que complementan la red de distribución de gasolina y diésel, reflejan un interés por diversificar las opciones energéticas y reducir la dependencia de combustibles tradicionales. 

En el ámbito del transporte público, el gas ha ganado terreno como una opción más económica y menos contaminante. Aunque no hay cifras oficiales recientes, reportes históricos sugieren que cientos de taxis y buses en el país han sido adaptados para operar con este combustible. 

Plan pretendió que 30 mil taxis utilizaran gas

Por ejemplo, en 2007, durante el gobierno de Rafael Correa, se impulsó un plan para convertir unos 30 mil taxis al uso de gas, con la instalación de tanques especiales, lo que marcó un hito en su adopción. Desde entonces, el número de vehículos de transporte público que utilizan gas ha crecido, aunque de manera gradual, impulsado por los beneficios económicos y ambientales que ofrece frente a la gasolina y el diésel.

El uso de gas en el transporte público en Ecuador se permitió oficialmente a partir de la década de 2000, con regulaciones que se fortalecieron en 2007 bajo el mencionado plan gubernamental. Este combustible se promocionó como una solución para reducir costos operativos y emisiones contaminantes, alineándose con tendencias regionales en países como Perú y Colombia. A pesar de los avances, la falta de una red extensa de estaciones de servicio y la inversión inicial para la conversión de vehículos han limitado su expansión masiva.

Hoy, el GLP  sigue siendo una alternativa prometedora en Ecuador. Su desarrollo depende de políticas públicas que incentiven su uso y de la ampliación de la infraestructura de distribución, lo que podría consolidarlo como un pilar clave en la transición energética del transporte público.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO