Policías mataron a un presunto ladrón en un bus interprovincial

Tres policías que viajaban en un bus interprovincial, con destino al cantón Guano, en la provincia de Chimborazo, mataron a un presunto ladrón. El hecho se dio la mañana de este sábado, 9 de noviembre de 2024, a la altura del cantón El Triunfo, provincia del Guayas. De acuerdo a la versión oficial, el ahora […]

Karla Alava

Redacción ED.

Karla Alava

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1982. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, especialidad Periodismo,... Ver más

Tres policías que viajaban en un bus interprovincial, con destino al cantón Guano, en la provincia de Chimborazo, mataron a un presunto ladrón.

El hecho se dio la mañana de este sábado, 9 de noviembre de 2024, a la altura del cantón El Triunfo, provincia del Guayas.

De acuerdo a la versión oficial, el ahora fallecido y sus cómplices le habrían cerrado el paso al bus, para que parara su marcha y luego robarle a sus ocupantes.

https://www.eldiario.ec/actualidad/hombre-es-asesinado-durante-un-velorio-en-portoviejo/

Ante esto, los agentes policiales actuaron mediante el uso progresivo de la fuerza para impedir el delito.

Policías mataron a sospechoso con arma de dotación

De acuerdo a la web de la Policía, al bus se subieron «dos sujetos armados». 

La baja del supuesto delincuente se dio con un arma de dotación policial.

“Los uniformados se percataron que sujetos armados empezaron a amedrantar al conductor y al controlador e intentaban hacer parar su marcha, de inmediato realizaron uso del arma de fuego entregada en dotación”, dice el informe.

Producto de la acción, los policías dispararon contra uno de los sospechosos. Al hombre lo identificaron como Julio F. y falleció «por la gravedad de las heridas» en una casa de salud.

La Policía decomisó un arma de fuego y seis cartuchos sin percutir, que habrían sido portados por el hombre abatido.

El domingo 25 de agosto de 2024, el presidente Daniel Noboa suscribió un decreto ejecutivo que dispone a la Policía Nacional y Fuerzas Armadas elaborar o actualizar los manuales operativos para el uso legítimo de la fuerza.

La decisión del mandatario ecuatoriano buscaba garantizar el accionar de las fuerzas del orden, sin temor a represalias en caso de delincuentes abatidos. Esto respondía al conflicto armado interno que se vive en el país.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO