Protégete de las estafas por WhatsApp

Alertan sobre el aumento de estafas a través de la red WhatsApp: suplantación de contactos de confianza. El uso de WhatsApp se ha vuelto tan cotidiano que lo usamos para comunicarnos con familiares y amigos, confiando en la seguridad de las conversaciones. Sin embargo, esta familiaridad también ha abierto las puertas a un nuevo tipo […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Alertan sobre el aumento de estafas a través de la red WhatsApp: suplantación de contactos de confianza.

El uso de WhatsApp se ha vuelto tan cotidiano que lo usamos para comunicarnos con familiares y amigos, confiando en la seguridad de las conversaciones.

Sin embargo, esta familiaridad también ha abierto las puertas a un nuevo tipo de estafas que se ha convertido en una preocupación global y local.

En el país, cada vez más personas son víctimas de estafas a través de la suplantación de identidad en WhatsApp.

https://www.eldiario.ec/principales-centro/como-cuidar-de-su-salud-durante-los-cortes-de-luz/

El ingeniero en computación, Andrés Cedeño, nos explica cómo funciona este método de estafa, para poder reconocerlo y evitarlo.

¿Cómo planifican las estafas?

“Los estafadores inician su operación obteniendo el número de teléfono de una persona, ya sea por redes sociales, filtraciones de datos o hackeos”, explica Cedeño.

Luego, crean una cuenta en WhatsApp usando una foto de perfil y nombre similares al del contacto que quieren suplantar, normalmente un familiar o amigo.

“Con esta falsa identidad, se contactan con conocidos del dueño original del número y les piden dinero de forma urgente”, agrega.

El mensaje típico suele incluir una historia que suene plausible: problemas de salud, urgencias económicas.

O simplemente que tienen dificultades temporales para acceder a sus cuentas bancarias y que, por ello, solicitan un “préstamo”.

El experto señala que es “por la familiaridad y confianza que genera el contacto, que muchos envían dinero rápidamente, sin verificar la autenticidad de la situación”.

Así te puedes proteger de los fraudes

Para protegerse de posibles estafas en WhatsApp, Cedeño recomienda verificar cualquier solicitud de dinero, especialmente en situaciones de emergencia.

Una opción es “llamar directamente al contacto en lugar de responder solo por mensaje”.

Además, sugiere desconfíar de mensajes inusuales que presenten un tono o estilo de comunicación diferente al habitual.

“Es crucial nunca compartir códigos de verificación, ya que son personales y pueden ser utilizados para tomar el control de la cuenta”, añade.

Otro paso esencial para prevenir este tipo de estafas, es activar la verificación en dos pasos proporciona una capa adicional de seguridad que dificulta el acceso no autorizado.

Finalmente, “advierte a familiares y amigos sobre estas modalidades de estafa para mantener a todos alerta y protegerse mutuamente”, concluye el profesional.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO