Día de la Bandera Nacional se celebra desde 1955

Cada 26 de septiembre, desde 1955, Ecuador celebra con absoluto orgullo el Día de la Bandera Nacional. La fecha cívica no sólo honra al símbolo patrio, sino que representa un momento de reflexión sobre la identidad de la nación, su lucha por la independencia, así como los valores que unen a los ecuatorianos. La docente […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Cada 26 de septiembre, desde 1955, Ecuador celebra con absoluto orgullo el Día de la Bandera Nacional.

La fecha cívica no sólo honra al símbolo patrio, sino que representa un momento de reflexión sobre la identidad de la nación, su lucha por la independencia, así como los valores que unen a los ecuatorianos.

La docente de historia María Graciela Verduga señala que la bandera de Ecuador, con sus franjas amarillo, azul y rojo, tiene sus raíces en los albores de la independencia sudamericana.

https://www.eldiario.ec/actualidad/hoy-es-el-dia-del-escudo-nacional-en-ecuador/

Origen del Día e la Bandera

“Su origen se remonta a 1820, cuando en Guayaquil se izó por primera vez una bandera similar durante la gesta independentista. Sin embargo, no fue hasta el 26 de septiembre de 1860, bajo la presidencia de Gabriel García Moreno, que se adoptó oficialmente el diseño actual”, indica Verduga.

Además explica que el tricolor patrio inspirado en la bandera de la Gran Colombia, representa una continuidad histórica y un vínculo con los ideales bolivarianos que impulsaron la independencia del país.

“Cada color tiene un significado profundo. El amarillo simboliza la riqueza del suelo patrio, el azul representa el océano y el cielo ecuatoriano, y el rojo honra la sangre derramada por los héroes en la lucha por la libertad”, precisa la docente.

“El Día de la Bandera Nacional no es sólo una conmemoración histórica. Es una oportunidad para reafirmar la identidad ecuatoriana. En escuelas e instituciones se iza la bandera con orgullo, recordando a los ciudadanos su pertenencia a una nación diversa y abundante en cultura. Esta fecha cívica sirve como un sinónimo para la unidad nacional”, agrega María Graciela Verduga.

La historia de la Bandera

A lo largo de los años, Ecuador ha tenido 8 banderas.

El tricolor nacional fue adoptado como bandera de Ecuador bajo el Registro Oficial Nº 1272 del 5 de diciembre de 1900, siendo presidente de la República el general Eloy Alfaro.

Esto, luego de que el 26 de septiembre de 1860 el entonces jefe supremo de la República del Ecuador, Gabriel García Moreno, estableciera, mediante un Decreto Ejecutivo, que la Bandera Nacional estaría compuesta por los colores amarillo, azul y rojo en franjas horizontales y sería reconocida como pabellón nacional.

Posteriormente, el 10 de enero de 1861, en la Convención Nacional, se ratificó el decreto de García Moreno y de esta manera quedó la bandera oficial de Ecuador.

Finalmente, en septiembre de 1955, el Congreso Nacional expidió el decreto mediante el cual se declaró el 26 de septiembre como el Día de la Bandera Nacional.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO