Militares identifican conexión clandestina a poliducto en Ayampe, Puerto López

Una conexión clandestina al poliducto interconectado de combustible entre La Libertad (Santa Elena) y Manta (Manabí), fue detectada por militares. El hallazgo de esta conexión clandestina se registró la noche de este domingo en la comuna de Ayampe, perteneciente al cantón Puerto López, en Manabí. El Bloque de Seguridad se encontraba realizando operaciones militares contra […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Una conexión clandestina al poliducto interconectado de combustible entre La Libertad (Santa Elena) y Manta (Manabí), fue detectada por militares.

El hallazgo de esta conexión clandestina se registró la noche de este domingo en la comuna de Ayampe, perteneciente al cantón Puerto López, en Manabí.

El Bloque de Seguridad se encontraba realizando operaciones militares contra el delito hidrocarburífero en la línea de poliducto. De esa tubería se extraía combustible para posteriormente expenderlo en el mercado negro.

Aunque tampoco se descarta el uso del hidrocarburo para actividades al margen de la ley. La conexión clandestina se descubrió luego de varias labores de inteligencia militar a la cual le seguía la pista el Bloque de Seguridad de las Fuerzas Armadas.

Producto de esta operación militar se decomisó un acople clandestino, dos mangueras de presión de 150 y 200 metros aproximadamente.

También se retuvo un tanque de almacenamiento de mil litros con combustible (diésel) en su interior y tres tanques de 220 litros.

Militares evitan un perjuicio descubriendo esta conexión clandestina

El Bloque de Seguridad considera que con este decomiso, se evita un perjuicio al Estado de aproximadamente 2.500 dólares diarios. Es decir, aproximadamente 20 mil dólares semanales y hasta unos 80 mil dólares mensuales.

De acuerdo a la información proporcionada no se tienen personas detenidas por este ilícito, descubierto en la localidad costera de Puerto López.

El Poliducto Libertad – Manta tiene 170 kilómetros de extensión y es el encargado de abastecer de derivados de hidrocarburos a la provincia de Manabí. Cuenta con dos grupos de bombeo con un caudal de 400 a 510 barriles por hora, con una tubería de 6 pulgadas.

El transporte de hidrocarburos sale de la estación de La Libertad (Santa Elena) hacia el terminal Barbasquillo en Manta (Manabí).

No es la primera conexión clandestina descubierta

Agentes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Energéticos e Hidrocarburíferos y técnicos de Petroecuador, descubrieron un sistema utilizado para el robo de hidrocarburos en La Libertad.

El 27 de enero pasado se detectaron equipos y materiales sofisticados para sustraer gasolina y diésel de este poliducto. A la altura del kilómetro 5 de la Ruta del Spondylus se encontró esta conexión.

Los sujetos que operaban utilizaban un complejo sistema de infraestructura compuesto por tanques soterrados, túneles, depósito cerrado, válvulas, entre otros. En ese entonces, seis personas fueron detenidas para investigaciones.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO