Wilman Terán, presidente del Consejo de la Judicatura, fue detenido por presunta delincuencia organizada

Wilman Terán, presidente del Consejo de la Judicatura fue detenido por presunta delincuencia organizada. Otras 28 personas también resultaron aprehendidas dentro de la misma investigación, denominada Metástasis. En el operativo iniciado este miércoles, 13 de diciembre, además de Terán, la Policía también detuvo a Pablo Ramírez, exdirector Antinarcóticos de la Policía Nacional, y otros funcionarios […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Wilman Terán, presidente del Consejo de la Judicatura fue detenido por presunta delincuencia organizada. Otras 28 personas también resultaron aprehendidas dentro de la misma investigación, denominada Metástasis.

En el operativo iniciado este miércoles, 13 de diciembre, además de Terán, la Policía también detuvo a Pablo Ramírez, exdirector Antinarcóticos de la Policía Nacional, y otros funcionarios y exfuncionarios públicos.

La operación estuvo a cargo de la Fiscalía General del Estado y se extendió entre la noche del miércoles y la madrugada de este jueves.

https://www.eldiario.ec/actualidad/la-corte-nacional-de-justicia-le-retira-la-confianza-a-wilman-teran-presidente-de-la-judicatura/

De acuerdo a Diana Salazar, fiscal general del Estado, estos trabajos obedecen a una investigación por presunto delito de delincuencia organizada. Según la funcionaria, en este trabajo se evidencia “la profunda descomposición estructural que campea en el país”.

Wilman Terán y otros funcionarios estarían implicados en delitos

Salazar, mediante un video difundido en redes sociales, expuso que a raíz de la investigación por la muerte de Leandro Norero surgieron varios indicios. Ella asegura que se trataría de una estructura criminal incrustada en todos «los niveles del Estado y vinculada directamente al narcotráfico”.

Además, señaló que nivel nacional se realizaron más de 75 allanamientos dentro de la investigación.

La fiscal general explicó que se formularán cargos en contra de todos los detenidos. Agregó que hay funcionarios de las Cortes Provinciales de Justicia, del Consejo de la Judicatura de Guayas, Cotopaxi, Santo Domingo del los Tsáchilas y Manabí. Asimismo, constan funcionarios de la Policía Nacional, del SNAI y abogados en el libre ejercicio que serían líderes de la estructura criminal.

Salazar dijo que estos últimos detenidos “contaban con dinero obtenido de actividades ilegales y ubicaban a funcionarios corruptos que llevaban sus procesos». Salazar explicó que el objetivo de estos nexos es «obtener ventajas indebidas en un sistema consumido por el cáncer de la corrupción».

Wilman Terán, al llegar a la Unidad de Flagrancia, en Quito, dijo que su detención era ilegal.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO