Exjefe de inteligencia militar de Ecuador será juzgado por torturas a refugiados colombianos

Un antiguo jefe de la Inteligencia militar ecuatoriana será juzgado por “graves violaciones a los Derechos Humanos” vinculados a la detención ilegal de cuatro refugiados colombianos en el año 1995. Las torturas supuestamente fueron para intentar que confesaran un plan para atentar contra el entonces presidente de Colombia, Ernesto Samper. Los arrestos se produjeron en […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Un antiguo jefe de la Inteligencia militar ecuatoriana será juzgado por “graves violaciones a los Derechos Humanos” vinculados a la detención ilegal de cuatro refugiados colombianos en el año 1995.

Las torturas supuestamente fueron para intentar que confesaran un plan para atentar contra el entonces presidente de Colombia, Ernesto Samper.

Los arrestos se produjeron en agosto de 1995, cuando militares al servicio del entonces comandante teniente coronel de Estado Mayor, identificado como Lenin A. O. en un comunicado por la Fiscalía, sacaron de sus domicilios y lugares trabajo a los cuatro refugiados.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/una-selfie-que-subio-a-su-estado-fue-la-pista-para-los-sicarios/

A los refugiados los trasladaron a los sótanos del Agrupamiento Escuela de Inteligencia Militar para mantenerlos incomunicados.

Los agentes cometieron torturas que “consistían en la aplicación de electricidad en el cuerpo, golpes, ahogamiento con la colocación de fundas plásticas con gas en la cabeza y sumersión”.

Además amenazas de muerte a las víctimas y a sus familiares, amenazas de violación a las víctimas y sus familiares, desnudez obligada y simulación de ejecución.

Según fiscalía también les colocaron cal en los oídos y ojos, ingesta de papel, entre otras.

Después de cinco días de abusos, y al no lograr la “autoinculpación“, Lenin A. O. entregó a las cuatro víctimas a la Policía de Pichincha para procediese a su expulsión del país.

El acusado figura en la causa que ahora se inicia como presunto autor de los delitos de “privación ilegal de la libertad y tortura“, que no prescribirían de acuerdo al Derecho Internacional y son de “obligado cumplimiento en Ecuador, según el Ministerio Público.

Las autoridades judiciales han ordenado la retención de las cuentas bancarias del acusado y le han prohibido realizar cualquier posible acto de persecución o intimidación a las víctimas y a sus familiares, de forma directa o a través de terceras personas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO