La nueva moda digital: creación de imágenes inspiradas en Studio Ghibli con IA

Una tendencia global surgida en marzo de 2025 permite transformar fotos en imágenes al estilo Studio Ghibli usando IA, destacando por su rapidez y accesibilidad en redes sociales.
La nueva moda digital, creación de imágenes inspiradas en Studio Ghibli con IA

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

La creación de imágenes inspiradas en el estilo de Studio Ghibli mediante inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una tendencia masiva desde el pasado 25 de marzo de 2025, impulsada por usuarios de redes sociales y herramientas como ChatGPT de OpenAI. Este fenómeno, que comenzó tras la actualización del modelo GPT-4o, ocurre principalmente en plataformas digitales a nivel global, motivado por el deseo de recrear la estética del famoso estudio japonés de animación.
La tendencia inició cuando OpenAI lanzó una mejora en su generador de imágenes integrado en ChatGPT, el modelo GPT-4o. Esta actualización permite a los usuarios cargar fotografías y solicitar transformaciones con estilos específicos, incluyendo la estética de Studio Ghibli, conocida por sus colores suaves, trazos delicados y paisajes naturales. En menos de una semana, plataformas como X, Instagram y TikTok se llenaron de ejemplos, desde selfies hasta paisajes urbanos recreados con este filtro digital.

Herramientas y proceso técnico

Para generar estas imágenes, los usuarios acceden a ChatGPT, suben una foto y usan comandos como “transforma esta imagen al estilo de animación japonesa con colores cálidos y detalles naturales”. Aunque OpenAI no promociona explícitamente un “modo Studio Ghibli”, la IA interpreta descripciones detalladas para imitar el arte del estudio. Alternativas como Gemini de Google o herramientas gratuitas como Dream by Wombo también han ganado popularidad, aunque con resultados menos precisos en la adaptación de fotos originales.
El proceso es sencillo: tras cargar la imagen, la IA procesa la solicitud en segundos y entrega una versión digitalizada. Los usuarios pueden ajustar detalles, como suavizar líneas o intensificar colores, para acercarse más al estilo de películas como El viaje de Chihiro o Mi vecino Totoro. La accesibilidad de estas herramientas, disponibles incluso en versiones gratuitas, ha contribuido a su viralización.

Contexto de Studio Ghibli

Studio Ghibli, fundado en 1985 por Hayao Miyazaki, Isao Takahata y Toshio Suzuki, es un estudio japonés de animación reconocido mundialmente. Sus obras, como La princesa Mononoke y El castillo ambulante, destacan por su calidad visual y narrativas profundas. Aunque el estudio no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre esta tendencia hasta el 28 de marzo de 2025, Miyazaki expresó en 2016 su rechazo a la IA en el arte, calificándola como “un insulto a la vida misma” en un documental de NHK.

Impacto y alcance global

La tendencia ha generado millones de publicaciones en redes sociales, con figuras como Sam Altman, CEO de OpenAI, y Elon Musk participando al compartir sus propios retratos estilo Ghibli. Sin embargo, el uso intensivo de estas herramientas ha saturado los servidores de OpenAI, llevando a restricciones temporales reportadas el 27 de marzo de 2025. Además, el fenómeno ha impulsado el valor de memecoins inspiradas en Ghibli en plataformas como Solana, según datos de Cointelegraph.

Debate sobre derechos y uso

Aunque imitar el estilo de Studio Ghibli no infringe directamente derechos de autor, expertos señalan que el uso comercial de estas imágenes podría generar conflictos legales. OpenAI permite la generación para fines personales, pero no se han aclarado las implicaciones de vender obras derivadas. Hasta ahora, no hay demandas confirmadas del estudio contra estas prácticas.
Esta tendencia refleja el creciente interés por la IA como herramienta creativa, combinando tecnología moderna con la nostalgia del arte animado japonés. Su evolución dependerá de las respuestas de los creadores originales y las plataformas que la sustentan.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO