YouTube ha eliminado más de 1 millón de vídeos con desinformación sobre la Covid-19

YouTube ha eliminado de su plataforma desde el inicio de la pandemia de coronavirus más de un millón de vídeos por estar relacionados con desinformación peligrosa sobre la Covid-19, como bulos o falsas curas. La plataforma de vídeo ha detallado en un comunicado su estrategia para combatir la desinformación, que en la actualidad lleva a […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

YouTube ha eliminado de su plataforma desde el inicio de la pandemia de coronavirus más de un millón de vídeos por estar relacionados con desinformación peligrosa sobre la Covid-19, como bulos o falsas curas.

La plataforma de vídeo ha detallado en un comunicado su estrategia para combatir la desinformación, que en la actualidad lleva a YouTube a eliminar 10 millones de vídeos cada trimestre, la mayoría de forma rápida y antes de llegar a las diez visualizaciones.

YouTube ha defendido que las visualizaciones a contenido potencialmente peligroso que viola sus políticas son minoritarias y que de media representan solamente entre el 0,18 y el 0,16 por ciento del total de las que se producen en la plataforma.

Entre estos contenidos eliminados, la compañía ha destacado que desde febrero de 2020 ha eliminado más de un millón de vídeos por contener información peligrosa sobre la pandemia de Covid-19, como bulos o curas falsas.

Para estos casos, YouTube ha asegurado que aplica la opinión de expertos de instituciones como la OMS, pero que en otros casos requiere de las denuncias de usuarios que advierten de que la información carece de fuentes.

Las normas de contenido de YouTube también se aplican a las noticias falsas políticas, como durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos. La plataforma actualmente elimina el 77 por ciento de los vídeos que vulneran sus normas electorales antes de llegar a las 100 visualizaciones.

YouTube también se ha negado a adoptar una postura más extrema en sus políticas, con más eliminaciones de vídeos, ya que advierte de que esto “podría tener un efecto negativo sobre la libertad de expresión”.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO