Feriado de Semana Santa ha dejado más pérdidas

El feriado en casa, sin playas, no es solo diferente para la población, sino duro para los dueños de hoteles y restaurantes. Las medidas del Comité de Operaciones de Emergencia de restringir movilidad, prohibir la ida a las playas y regular la venta de alcohol perjudicó a ciertos sectores.Matías Cordovez, dueño de La Galería, un […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El feriado en casa, sin playas, no es solo diferente para la población, sino duro para los dueños de hoteles y restaurantes.

Las medidas del Comité de Operaciones de Emergencia de restringir movilidad, prohibir la ida a las playas y regular la venta de alcohol perjudicó a ciertos sectores.
Matías Cordovez, dueño de La Galería, un restaurante donde también se venden bebidas alcohólicas, ha perdido mucho. “Como referencia, tomo los resultados de diciembre porque las prohibiciones fueron similares. Tuve una baja del 75% de ventas”, dijo.
La cantidad de asistentes ha bajado drásticamente. “Este feriado está terriblemente bajo. La semana pasada teníamos una media de seis, ahora una o dos”, contó. Además, le ha afectado directamente a las fuentes de trabajo que generaba.
Según indicó, antes de la pandemia tenía diez personas laborando con él; ahora cuenta solo con dos.
David Reece, dueño del restaurante y hostal ‘El viejo y el mar’ de Crucita, detalló que las pérdidas han sido de unos 4 mil dólares. Hace el cálculo al comparar con otros feriados previo a la pandemia.
Sin embargo, mencionó que las medidas son necesarias. “Somos un punto de congregación de gente, poco o mucho, pero necesariamente tenemos que dar ejemplo, vigilar y precautelar que nuestros negocios no sean foco de infección”, expresó.
Indicó que sí necesitan trabajar, pero primero se debe acatar. “No podemos ser egoístas y decir que esto mata nuestros negocios. Nos afecta muchísimo, y tanto hoteleros como restaurantes estamos en una crisis severa. La peor crisis es no tener salud para poder reintegrarnos a trabajar cuando ya las condiciones lo permitan”, dijo.
Él y muchos de su gremio le apuntan a las vacaciones de la Sierra, en agosto, cuando los contagios estén controlados y las vacunas más accesibles.
Otros sectores, en cambio, ganan con las medidas.
Juan Peña, quien ofrece servicio de delivery (entregas a domicilio), comentó que en este feriado esperaba aumentar los envíos. “Hago unos 10 al día. Espero tener unos 20. La gente se quedará en casa y no se irá de playa”, citó.
Marcelo Laz, dueño de un taxi, manifestó que al día normalmente hace unas siete a diez carreras, en el feriado, como las personas no salieron, esperaba aumentar las carreras.
Hoy es Domingo de Resurrección o de Pascua y culmina la Semana Santa.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO