Ecuador y Costa Rica unen esfuerzos para luchar contra la pesca ilegal

Los Gobiernos de Costa Rica y Ecuador acordaron este lunes unir esfuerzos para luchar contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, para garantizar la conservación y el aprovechamiento de los recursos marinos, pesqueros y acuícolas. El acuerdo bilateral tiene como propósito luchar contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, de manera […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Los Gobiernos de Costa Rica y Ecuador acordaron este lunes unir esfuerzos para luchar contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, para garantizar la conservación y el aprovechamiento de los recursos marinos, pesqueros y acuícolas.

El acuerdo bilateral tiene como propósito luchar contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, de manera que se compartan experiencias, información y conocimientos sobre sus respectivos buques que realizan actividades relacionadas con la pesca, ya sea en las aguas bajo su soberanía o jurisdicción o más allá de estas aguas, y sobre el uso que hagan en puertos.
"Este tipo de cooperaciones permiten el intercambio de información y fortalecimiento de capacidades entre las partes y garantizar el aprovechamiento racional del recurso marino-pesquero, buscando la conservación de las especies, a fin de alcanzar el más alto beneficio económico-social del sector pesquero y acuícola, en armonía con el ambiente", dijo el ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Renato Alvarado.
La iniciativa también busca asentar la colaboración, la promoción de una serie de acciones conjuntas, tendientes a la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos marinos, pesqueros y acuícolas, a partir del fortalecimiento institucional y la cooperación técnica, así como el apoyo a los productores del sector.
El memorándum de entendimiento fue firmado por el ministro Alvarado, el presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca), Daniel Carrasco, y el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Iván Ontaneda, en una reunión virtual.
Para su cumplimiento las partes suscribirán las cartas de entendimiento, y cada Gobierno deberá aportar según sus posibilidades, los recursos económicos y humanos. El acuerdo además intercambiará información de importaciones y exportaciones de productos pesqueros, en caso de ser necesario.
"Con Ecuador compartimos límites marítimos y nuestras flotas pesqueras tienen una alta interacción, además ambos países hemos suscrito convenios internacionales en materia de lucha contra la pesca ilegal (…) sin duda con este acuerdo nuestros países e instituciones maximizarán las relaciones de cooperación ya existentes", señaló Carrasco.
Tanto Costa Rica como Ecuador, son Estados suscriptores del Acuerdo de la Organización de las Naciones Unidas de la Alimentación y la Agricultura (FAO), sobre las medidas del Estado rector del puerto, destinadas a prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.
Las autoridades de Costa Rica destacaron que ambos países son aliados espacios regionales y globales, entre ellos, la iniciativa del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, el Grupo de Buenos Aires en el marco de la Comisión Ballenera Internacional, en la Alianza Global por los Océanos y en la Coalición de Alta Ambición para la Naturaleza y las Personas. EFE
 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO