Las primeras vacunas de Pfizer contra la covid-19 llegarán a Ecuador la tarde del miércoles

Las primeras vacunas contra la covid-19, de la empresa farmacéutica Pfizer, llegarán a Ecuador el miércoles por la tarde vía aérea, según informó en un comunicado este martes el Ministerio de Salud. Está previsto que el avión con las dosis de la vacuna, cuya cantidad no se especifica, lleguen en un avión aproximadamente a las […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Las primeras vacunas contra la covid-19, de la empresa farmacéutica Pfizer, llegarán a Ecuador el miércoles por la tarde vía aérea, según informó en un comunicado este martes el Ministerio de Salud.

Está previsto que el avión con las dosis de la vacuna, cuya cantidad no se especifica, lleguen en un avión aproximadamente a las 16.00 hora local (21.00 GMT) al aeropuerto internacional de Quito y en la capital tendrá lugar un primer desembarque.
El avión que traslada las vacunas continuará su viaje a la ciudad costera de Guayaquil, donde se efectuará un segundo desembarque, desde donde también saldrá la cantidad de dosis correspondiente a la ciudad de Cuenca, vía terrestre, para concluir con la entrega del primer lote.
El comunicado precisa que conforme al convenio alcanzado entre el Gobierno ecuatoriano y Pfizer, la empresa entregará en los centros de distribución dispuestos.
"En la Fase 0 o Plan Piloto -abunda-, se vacunará al personal de primera línea de atención médica, a los adultos mayores que se encuentran en los establecimientos geriátricos, y al personal que se ocupa de su atención", reza el documento.
Se indica, además, que las vacunas se distribuirán para cubrir todo el territorio nacional a través de 95 puntos de vacunación, ubicados en 44 cantones de Ecuador.
En total, Ecuador ha acordado con la farmacéutica para esta primera fase de vacunación un total de 86.000 dosis a un ritmo aproximado de 15.000 en cada partida, indicó el ministro de Salud Pública, Juan Carlos Zevallos.
Adicionalmente, Ecuador ha adquirido otros 2 millones de dosis, que deberían arribar al país en marzo para una nueva campaña para la población en general.
El plan es alcanzar las 18 millones de dosis, esto es, cubrir a 9 millones de habitantes del país, aproximadamente el 60 % de la población, recalcó el titular sanitario.
Ecuador registraba hasta este lunes 231.644 positivos acumulados del coronavirus, mientras que los fallecidos por la enfermedad sumaron 14.332.
Con la llegada de las vacunas y el inminente proceso de administración de las mismas, Ecuador se suma así a otros países de la región como Brasil, México, Argentina, Chile y Costa Rica, que ya iniciaron la vacunación.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO