Francia incrementa significativamente sus muertes diarias por COVID-19 con 800 más

Las autoridades sanitarias francesas han constatado este martes 802 muertes debido a la COVID-19, lo que supone un repunte significativo respecto a los fallecimientos confirmados este lunes, 350. Con la nueva cifra, el cómputo total de muertes debido a la COVID-19 en Francia ha ascendido hasta las 61.702. En cuanto a los contagios, el país […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Las autoridades sanitarias francesas han constatado este martes 802 muertes debido a la COVID-19, lo que supone un repunte significativo respecto a los fallecimientos confirmados este lunes, 350.

Con la nueva cifra, el cómputo total de muertes debido a la COVID-19 en Francia ha ascendido hasta las 61.702. En cuanto a los contagios, el país ya ha contabilizado 2.490.946, 11.795 de ellos en las últimas 24 horas. Este también constituye un incremento respecto a los casos del lunes, casi 5.800, aunque esta cifra puede estar influida por el cierre de los laboratorios los fines de semana.
Las autoridades sanitarias francesas, que temen un repunte de la pandemia en el marco de la Navidad, han señalado que la tasa de positividad continúa descendiendo y este martes se ubica en el 4,4 por ciento, mientras que el lunes este porcentaje era del 4,7.
Por otro lado, 24.964 pacientes permanecen hospitalizados con la COVID-19, 492 más que en la jornada anterior. De ellos, 2.728 se encuentran en unidades de cuidados intensivos, 77 más.
Francia comenzará a administrar las primeras vacunas contra la COVID-19, la desarrollada por Pfizer y BioNTech, este domingo, según anunció el Gobierno galo el lunes. La estrategia francesa prevé priorizar la vacunación de las personas mayores en residencias de ancianos y los trabajadores de estas residencias que tengan factores de riesgo. Esta primera fase alcanzará a alrededor de un millón de personas.
En este sentido, el Ejecutivo francés ha renunciado a imponer la vacunación obligatoria en el país, después de que un texto que reservaba al primer ministro, Jean Castex, la posibilidad de imponer la inmunización de forma obligatoria haya suscitado críticas de partidos políticos de izquierda y derecha.
El ministro de Salud, Olivier Véran, ha anunciado que se ha decidido posponer el debate del proyecto, que establece "un régimen duradero de gestión de emergencias sanitarias", según ha informado el diario ‘Le Figaro’.
"La vacunación no será obligatoria. En el contexto que conocemos, el Gobierno propondrá posponer el texto por varios meses", ha trasladado Véran en una entrevista en televisión.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO