Farmaceútica probará en humanos un tratamiento de anticuerpos contra la COVID-19

La farmacéutica estadounidense Eli Lilly anunció este miércoles que iniciará en EE.UU. la fase uno del ensayo clínico en humanos de un tratamiento contra el coronavirus que emplea anticuerpos neutralizantes. Así lo explicó en un comunicado en el que dice que este mismo tratamiento, denominado JS016, ha sido hoy administrado en China al primer paciente […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La farmacéutica estadounidense Eli Lilly anunció este miércoles que iniciará en EE.UU. la fase uno del ensayo clínico en humanos de un tratamiento contra el coronavirus que emplea anticuerpos neutralizantes.

Así lo explicó en un comunicado en el que dice que este mismo tratamiento, denominado JS016, ha sido hoy administrado en China al primer paciente sano por su socio colaborador Junshi Biosciences, con quien elabora conjuntamente esta posible cura.
Sin embargo, Eli Lilly explicó que mientras la compañía china tienen los derecho en el país asiático, es la estadounidense la que posee los derechos exclusivos en el resto del mundo, por lo que en los próximos días iniciará por su cuenta la administración del tratamiento a los pacientes en un estudio complementario de Fase 1 en Estados Unidos.
Los estudios elaborados por estas dos farmacéuticas tienen como objetivo evaluar la seguridad, tolerabilidad, farmacocinética e inmunogenicidad en pacientes sanos que no han sido diagnosticados con COVID-19.
El JS016 es el segundo anticuerpo neutralizante de Eli Lilly que entra en periodo de pruebas, pues recientemente la compañía inició la primera fase del ensayo clínico del el anticuerpo LY-CoV555.
Además, en abril, Eli Lilly and Company inició en humanos otro ensayo clínico para estudiar la eficacia de un tercer fármaco contra la COVID-19, el baricitinib, un medicamento empleado para tratar la artritis reumatoide grave.
El uso de anticuerpos para tratar este virus es una idea contemplada desde hace meses, ya que en mayo, investigadores de los Países Bajos identificaron un anticuerpo monoclonal humano que impide que el virus SARS-CoV-2 pueda infectar células cultivadas.
Con este descubrimiento, a cargo de investigadores de la Universidad de Utrecht, el Erasmus Medical Centre y el Harbour BioMed (HBM), los científicos afirmaron creer era un paso en pos de desarrollar anticuerpos humanos para tratar o prevenir la enfermedad respiratoria COVID-19 causada por el coronavirus. EFE
 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO