La vacuna de Oxford contra el COVID-19 será probada en 2.000 brasileños

Brasil se convertirá así en el primer país en iniciar las pruebas en humanos fuera del Reino Unido para comprobar la eficacia de la inmunización contra el Sars-Cov-2, de acuerdo con un comunicado de la Universidad Federal de Sao Paulo (Unifesp). Tras la aprobación de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil, los test […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Brasil se convertirá así en el primer país en iniciar las pruebas en humanos fuera del Reino Unido para comprobar la eficacia de la inmunización contra el Sars-Cov-2, de acuerdo con un comunicado de la Universidad Federal de Sao Paulo (Unifesp).

Tras la aprobación de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil, los test comenzarán a ser realizados en Sao Paulo con un equipo de 1.000 voluntarios que estén en la línea de frente en la lucha contra el coronavirus, al ser los más expuestos a contaminación, y que no hayan contraído la enfermedad.
"Lo más importante es realizar esa etapa de estudio ahora, cuando la curva epidemológica todavía es ascendente y los resultados pueden ser todavía más asertivos", afirmó en un comunicado la doctora, Lily Yin Weckx, investigadora principal del estudio.
A la espera de la llegada del pico entre junio y julio, Brasil es hoy el segundo país del mundo con mayor número de contagios de COVID-19 (555.383), solo por detrás de Estados Unidos, y el cuarto en fallecidos (31.199), según el último balance del Ministerio de Salud.
En Sao Paulo, el epicentro de la pandemia en Brasil, las pruebas serán conducidas por el Centro de Referencia para Inmunobiológicos Especiales (CRIE) de la Universidad Federal de Sao Paulo (Unifesp), coordinado por Weckx y contará con el apoyo financiero de la Fundación Lemann, del multimillonario brasileño Jorge Paulo Lemann.
De acuerdo con la Unifesp, los resultados de los test serán fundamentales para el registro de la vacuna en el Reino Unido, previsto para finales de este año y que dependerá de la conclusión de los estudios realizados en todos los países participantes.
Actualmente, hay unas 10 vacunas que se están probando en humanos, incluido el proyecto del laboratorio de la compañía estadounidense Pfizer, que desarrolla su proyecto junto al laboratorio alemán Biontech.
También se están haciendo ensayos clínicos con humanos en cuatro laboratorios en China, dos de la compañía Sinopharm, uno de Sinovac y otro de la Academia de Ciencias Médicas de China. EFE
 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO