Mantenimiento integral Parque Centenario Guayaquil 2025: Proyectos de mejoras y datos actualizados

El proyecto estrella para el Parque Centenario avanza en adjudicación: instalarán baterías sanitarias modernas en cuatro puntos clave, repararán 2 kilómetros de rejas y bordillos deteriorados y colocarán 40 postes de iluminación LED.
En total, Parques EP invirtió USD 9 millones en 2025 para revitalizar 23 parques nuevos o remodelados en la Guayaquil.
En total, Parques EP invirtió USD 9 millones en 2025 para revitalizar 23 parques nuevos o remodelados en la Guayaquil.
En total, Parques EP invirtió USD 9 millones en 2025 para revitalizar 23 parques nuevos o remodelados en la Guayaquil.
En total, Parques EP invirtió USD 9 millones en 2025 para revitalizar 23 parques nuevos o remodelados en la Guayaquil.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Nació en Puerto López el 16 de diciembre de 1987. Periodista desde el 2008. Licenciada en Ciencias... Ver más

El Parque Centenario, ese pulmón verde icónico en el corazón de la ciudad, resiste el paso del tiempo gracias a intervenciones decididas de Parques EP. Equipos especializados ejecutan labores diarias que limpian senderos, podan árboles y fertilizan suelos. Según datos oficiales de la Alcaldía, este parque recibe más de 5.000 visitantes semanales, un aumento del 15% comparado con 2024.

La historia del Parque Centenario se remonta a 1891, cuando el Consejo Cantonal, liderado por el Dr. Pedro J. Boloña, aprueba la construcción de un monumento para honrar el centenario de la Independencia de Guayaquil, declarada el 9 de octubre de 1820. El presidente José Luis Tamayo inaugura el espacio el 7 de octubre de 1920, con una Columna de los Próceres de 25 metros de altura diseñada por el escultor español Agustín Querol.

Esta estructura central rinde tributo a héroes como José de Antepara, rodeada de esculturas mitológicas como Gea y Poseidón, obras del italiano Giuseppe Beneduce. Además, el parque alberga estatuas de figuras clave como Vicente Rocafuerte y José Joaquín de Olmedo, convirtiéndolo en un museo al aire libre de 20 hectáreas que conecta la Avenida 9 de Octubre con la Rotonda de Bolívar y San Martín.

Acciones coordinadas en varios frentes

Actualmente, Parques EP y la Dirección de Aseo Cantonal para hidrolavar la Columna de los Próceres y sus alrededores, en senderos peatonales y fachadas externas. Estas faenas ocurren de lunes a viernes en horario matutino, con personal propio y equipos técnicos que aplican fertilizantes orgánicos en 80% de sus áreas verdes. Por ejemplo, en junio de 2025, cuadrillas controlaron maleza en 15.000 metros cuadrados, previniendo plagas que afectaron al parque en años pasados.

Como preparación para las Fiestas Julianas, los trabajadores renovaron astas y banderas, asegurando que el sitio luzca impecable durante los eventos del 9 de octubre, que atraen a más de 100.000 personas anualmente. Además, el alcalde Aquiles Alvarez supervisa un plan integral que extiende a otros espacios, como el Parque Víctor Emilio Estrada en Urdesa Central, donde se podaron 200 árboles este mes, y el Parque 7 Canchas en Coviem, con riego automatizado en 5 hectáreas.

En total, Parques EP invirtió USD 9 millones en 2025 para revitalizar 23 parques nuevos o remodelados en la ciudad. Estos trabajos incluyen Clemente Yerovi con USD 2,3 millones en canchas sintéticas. Según el municipio, estos espacios como el parque Centenario fomentan el deporte y el encuentro familiar, reduciendo incidentes delictivos en un 20% en zonas aledañas, según reportes policiales.

Proyectos para el Parque Centenario

Por otro lado, el proyecto estrella para el Parque Centenario avanza en adjudicación: instalarán baterías sanitarias modernas en cuatro puntos clave, repararán 2 kilómetros de rejas y bordillos deteriorados y colocarán 40 postes de iluminación LED que iluminarán el 100% del perímetro hasta las 22:00. Bancas nuevas de madera tratada sumarán 50 unidades, y una pintura general cubrirá fachadas y glorietas con tonos neutros que realzan las esculturas.

La cereza del pastel llega con la Estación de Acción Segura (EAS). Es un módulo policial integrado que operará 24/7, equipado con cámaras y patrullas. Esto fortalecerá la convivencia en un sitio que antes cerraba puertas por inseguridad en 2017 y 2023. En abril de 2025, el parque cerró temporalmente del 29 al 1 de mayo para mantenimiento integral, incluyendo reparaciones eléctricas que iluminaron por primera vez en años la Columna de los Próceres de noche.

Residentes como Alan Bravo, asaltado en septiembre cerca del sitio, celebran estos cambios, aunque demandan más vigilancia nocturna. “Ahora camino sin miedo, pero urge que la EAS funcione pronto”, comenta Bravo, reflejando el sentir de 70% de encuestados en una consulta municipal reciente. Además, estas iniciativas se alinean con el presupuesto de USD 353 millones para obra pública en 2025, que prioriza el urbanismo sostenible en Guayaquil. 

Otros mantenimientos adicionales

Parques EP reporta que, entre enero y septiembre, ejecutó mantenimientos civiles en 1.200 espacios verdes. Estas tareas incluyen la siembra de 5.000 árboles en toda la ciudad para combatir el calor urbano que alcanza 35°C en el centro. En el caso de Centenario, el monitoreo constante incluye sensores de riego que ahorran 30% de agua.

Durante las Fiestas de Independencia, el sitio acoge conciertos y ferias que reúnen a 50.000 asistentes, según proyecciones de la Alcaldía. Esculturas como las Ninfas de las Artes y Oficios, de Beneduce, inspiran talleres educativos para 500 niños al mes, fomentando el orgullo local. “Este parque no es solo verde; es nuestra memoria viva”, afirma el gerente de Parques EP, Adrián Zambrano, en una rueda de prensa reciente.

Finalmente, el Parque Centenario abre de 08:00 a 20:00 diariamente, invitando a los guayaquileños a redescubrir su esencia. Con estas mejoras, Álvarez proyecta un espacio renovado que simboliza la resiliencia de Guayaquil, un faro de identidad en medio del bullicio metropolitano.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO