Inspecciones en Guayas y Los Ríos dejan siete piladoras clausuradas

Operativos del MAGP en Guayas y Los Ríos detectaron irregularidades en piladoras de arroz, clausurando siete y sancionando varias por incumplir normativas vigentes.
Inspecciones en Guayas y Los Ríos dejan siete piladoras clausuradas
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) clausuró siete piladoras de arroz.
Inspecciones en Guayas y Los Ríos dejan siete piladoras clausuradas
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) clausuró siete piladoras de arroz.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) clausuró siete piladoras y sancionó otras en Guayas y Los Ríos, entre enero y septiembre de 2025, por no contar con permisos de funcionamiento ni certificados de calibración de básculas y determinadores de humedad. Los operativos buscan garantizar el cumplimiento del precio mínimo de sustentación (PMS) y la calidad del arroz.

Controles en Guayas: inspecciones y sanciones

En Guayas, el MAGP inspeccionó 158 de las 181 piladoras activas entre enero y septiembre de este año. De estas, 41 recibieron notificaciones por no exponer la tabla de precios de forma visible y carecer de permisos o certificados obligatorios. Además, seis piladoras fueron clausuradas por operar sin autorización vigente.

El director distrital Arturo Ramírez explicó que los operativos se realizan de manera conjunta con la Arcsa, SRI, gobernación, intendencia, comisarías y Policía Nacional. Ramírez subrayó que la fiscalización busca proteger al agricultor y garantizar precios justos para el arroz cáscara de grano largo y corto, cumpliendo con estándares de humedad e impurezas.

Los técnicos verifican que la saca de 205 libras de arroz cáscara grano largo se venda en $36, mientras que la de grano corto debe costar $34, respetando el límite de 20 % de humedad y 5 % de impurezas.

Operativos en Los Ríos

En Los Ríos, desde agosto se realizaron 53 operativos, y hasta septiembre se visitaron 12 piladoras, de las cuales una fue clausurada en Babahoyo por incumplir normas de inocuidad alimentaria. Cuatro establecimientos recibieron notificaciones para obtener permisos, mientras que otros cuatro debieron atender observaciones sobre limpieza y control de palomas. Tres piladoras no presentaron novedades.

El director Jorge Fischer indicó que 40 técnicos del MAGP supervisan establecimientos de primera y segunda categoría en 23 de las 39 piladoras activas durante la cosecha del ciclo verano 2025. Ellos verifican facturas, liquidaciones de compra, exposición pública de precios, calibración de básculas y visores externos de peso.

Fischer destacó que estos controles aseguran la transparencia en la comercialización del arroz, protegiendo tanto a productores como consumidores.

Impacto y seguimiento

Las acciones del MAGP reflejan un esfuerzo coordinado con otras entidades para garantizar el cumplimiento de normativas y evitar prácticas comerciales injustas. Se espera que los técnicos continúen verificando periódicamente las piladoras durante toda la cosecha, previendo sanciones inmediatas en caso de incumplimiento.

Los operativos buscan promover la competitividad del sector arrocero, asegurar precios justos y mantener la calidad del producto en el mercado nacional, fortaleciendo la economía de Guayas y Los Ríos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO