Inamhi alerta por lluvias y tormentas en varias regiones de Ecuador hasta el 27 de septiembre

El Inamhi emitió una advertencia meteorológica por lluvias y tormentas que afectarán a varias regiones de Ecuador entre el 23 y 27 de septiembre.
Inamhi alerta por lluvias y tormentas en varias regiones de Ecuador hasta el 27 de septiembre
En la región Litoral, las lluvias se concentrarán en el interior de Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas.
Inamhi alerta por lluvias y tormentas en varias regiones de Ecuador hasta el 27 de septiembre
En la región Litoral, las lluvias se concentrarán en el interior de Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) alertó este 23 de septiembre de 2025, que Ecuador enfrentará lluvias y tormentas hasta el 27 de septiembre, debido al cambio de temporada y condiciones de inestabilidad atmosférica.

Lluvias intensas por cambio de temporada

El Inamhi informó que el paso del verano al invierno provoca un incremento en la humedad proveniente del sur del continente. La combinación de este ingreso con procesos termodinámicos genera condiciones propicias para tormentas. Según el pronóstico, las lluvias alcanzarán intensidades variables en distintas zonas del país.

Los días con mayor probabilidad de eventos intensos serán jueves 25 y viernes 26 de septiembre de 2025, cuando se prevén precipitaciones fuertes acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento. La entidad insistió en que la ciudadanía tome precauciones frente a los posibles efectos adversos.

Además, la advertencia se mantiene activa hasta el sábado 27 a las 19:00, con especial vigilancia en sectores donde históricamente se producen deslizamientos y desbordamientos de ríos.

Zonas más afectadas por las lluvias

En la región Litoral, las lluvias se concentrarán en el interior de Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas. En la región Interandina, los pronósticos destacan al sur del país, principalmente Cañar y Azuay, donde los aguaceros podrían ser más persistentes.

La Amazonía registrará precipitaciones generalizadas. Provincias como Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Napo y Pastaza están entre las más expuestas, sobre todo en áreas cercanas a las estribaciones de la cordillera. También se espera un aumento de lluvias en Tungurahua, Loja y sectores de Azuay y Cañar.

El Inamhi advirtió que la acumulación de agua puede generar crecidas repentinas en ríos y quebradas. Estas condiciones elevan el riesgo de inundaciones en comunidades asentadas en zonas bajas o a orillas de cauces.

Posibles impactos en movilidad y servicios

Entre los principales efectos, la institución señaló la acumulación de agua en hogares, comercios y vías. Esta situación puede ocasionar interrupciones en la movilidad, sobre todo en carreteras secundarias y caminos rurales.

También se prevé afectación por caída de árboles y presencia de niebla en zonas altas, lo que podría complicar la circulación vehicular. Además, no se descartan inconvenientes en el suministro de agua potable y energía eléctrica en puntos críticos.

Las autoridades locales mantienen monitoreo en sectores vulnerables y recomendaron a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales del Inamhi. El llamado principal es a evitar transitar por riberas y estar atentos a las alertas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO