La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí abrió la convocatoria para la primera Maestría en Artes y Humanidades, con un enfoque innovador en artes plásticas. El programa, que inicia clases el 16 de enero de 2026, busca formar artistas de alto nivel con un plan de estudios híbrido. La plantilla docente incluye expertos nacionales e internacionales. Con un costo de $2.500 y opciones de financiamiento accesibles, esta maestría promete posicionar a Manta como un referente en la educación artística a nivel nacional.
Andrés Galarza, coordinador de la carrera de Artes Plásticas de la ULEAM, destacó que el equipo docente de la Maestría está conformado por reconocidos profesionales en el campo de las artes plásticas y áreas afines. “Todos con amplia trayectoria nacional e internacional, garantizando una formación académica y artística de alta calidad”, puntualizó.
Ya está lista la convocatoria para los participantes a esta maestría
El proceso de postulación se abrió esta semana y estará disponible hasta noviembre de 2025. Las clases están programadas para comenzar el 16 de enero de 2026. Galarza mencionó que esta maestría está diseñada para atender las necesidades de los artistas de la comunidad manabita y más allá, este posgrado se presenta como una propuesta innovadora que combina teoría, práctica y creatividad para formar profesionales capaces de liderar procesos artísticos de alto nivel.
Mónica García, docente de la carrera de Artes, mencionó que la maestría destaca por su enfoque interdisciplinario, integrando análisis teóricos y prácticos que permiten a los estudiantes desarrollar proyectos artísticos innovadores. Este programa de maestría responde a la creciente demanda de formación avanzada en artes plásticas, un campo con pocas opciones de posgrado en el país. “Es una propuesta creativa que busca potenciar el talento de los artistas, ofreciendo herramientas para generar procesos artísticos de impacto”, señaló García.
Además, la maestría se beneficia de una red internacional de colaboración en artes, humanidades y diseño, en la que participan universidades de Brasil y otros países, consolidando un marco académico global que posiciona a Manta como un nuevo epicentro de formación artística.
Uleam ofrece opciones de financiamiento
La maestría tiene un costo total de $2.500 (incluyendo matrícula y colegiatura). Se destaca por su accesibilidad económica. La Uleam ofrece opciones de financiamiento, permitiendo a los estudiantes firmar convenios de pago adaptados a sus posibilidades financieras. “A diferencia de otras universidades, no obligamos a los estudiantes a recurrir a préstamos bancarios o tarjetas de crédito que generan intereses. Queremos que gestionen sus recursos de manera adecuada”, explicó el coordinador.
La maestría está diseñada para un grupo máximo de 30 estudiantes en su primera cohorte, lo que garantiza una atención personalizada y un entorno de aprendizaje dinámico. La modalidad del programa es híbrida, combinando asignaturas virtuales con sesiones presenciales, especialmente en las etapas relacionadas con los procesos de titulación. Esta estructura permite flexibilidad para los estudiantes que equilibren sus estudios con otras responsabilidades, mientras asegura una experiencia inmersiva en los momentos clave del programa.