La Policía Nacional de Colombia capturó a Luis Hernando Vera Fernández, conocido como Mono Luis, hermano de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, líder del Estado Mayor Central (EMC), disidencia de las extintas FARC.
La detención ocurrió el 21 de agosto de 2025 en El Peñón, Cundinamarca, en el marco de la Operación Medusa XII, destinada a desmantelar redes de narcotráfico y finanzas criminales en el centro y sur del país.
Contexto de la operación
La Operación Medusa XII, liderada por la Policía Nacional, se enfocó en debilitar la estructura financiera y logística de la disidencia del EMC. Mono Luis fue identificado como el coordinador de actividades ilícitas, incluyendo el manejo de recursos provenientes del narcotráfico y la logística para sostener las operaciones armadas del grupo.
El presidente Gustavo Petro anunció la captura a través de su cuenta en la red social X, destacando la importancia del operativo: “Capturado hermano de Iván Mordisco, en el Peñón, Cundinamarca: Luis Hernando Vera Fernández“.
Impacto en la disidencia del Mono Luis
La captura de Mono Luis representa un golpe significativo al EMC, considerado uno de los grupos disidentes más activos tras el acuerdo de paz de 2016 con las FARC. Este grupo, liderado por Iván Mordisco, cuenta con aproximadamente 3,400 integrantes, de los cuales 2,149 están armados, según informes de inteligencia citados por El Tiempo.
La detención ocurre en un contexto de alta tensión en Colombia, tras una serie de atentados atribuidos al EMC.
En la madrugada del 21 de agosto, una explosión en Florencia, Caquetá, causó daños materiales, mientras que otros ataques en Cali y Antioquia dejaron una veintena de muertos y decenas de heridos. Las autoridades no han confirmado si la captura de Mono Luis está directamente relacionada con estos eventos.
Antecedentes del EMC y su líder
Iván Mordisco, cuyo nombre real es Néstor Gregorio Vera Fernández, es un excombatiente de las FARC que rechazó el proceso de paz en 2016. Desde entonces, ha consolidado al EMC como una de las principales amenazas a la seguridad en Colombia.
Su hermano, Mono Luis, habría asumido un rol estratégico en la organización, gestionando recursos que permitían la adquisición de armamento y el reclutamiento en zonas vulnerables.
En abril de 2025, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aclaró que no había certeza sobre la muerte de Iván Mordisco, desmintiendo rumores previos. Las autoridades ofrecen una recompensa de 4,450 millones de pesos por información que conduzca a su captura, destacando su relevancia como objetivo de alto valor.
Reacciones y perspectivas
La captura de Mono Luis ha sido celebrada por las autoridades como un avance en la lucha contra el crimen organizado. La Policía Nacional destacó que la Operación Medusa XII continuará para desarticular otras estructuras del EMC.
El gobierno de Gustavo Petro ha enfrentado desafíos en su política de “paz total”, que buscaba negociar con grupos armados como el EMC.
Las conversaciones con esta disidencia se suspendieron en marzo de 2024 tras incumplimientos y ataques atribuidos al grupo, lo que llevó a la reanudación de operaciones militares.
Próximos pasos
La Fiscalía imputará a Luis Hernando Vera Fernández por delitos relacionados con narcotráfico, concierto para delinquir y financiación de actividades armadas. Las autoridades esperan que su captura revele información clave sobre las redes financieras del EMC.
Mientras tanto, las operaciones contra el EMC se intensifican en Cauca, Nariño y Amazonas, donde el grupo mantiene control territorial. La detención de Mono Luis marca un hito en los esfuerzos del gobierno por recuperar el control en estas zonas. (26)