Este es el error común que muchas personas cometen al usar acondicionador

El uso del acondicionador en el cuidado capilar cumple funciones esenciales como proteger, hidratar y facilitar el peinado, según investigaciones dermatológicas recientes.
Especialistas explican los beneficios del acondicionador y cuándo usarlo correctamente
Especialistas explican los beneficios del acondicionador y cuándo usarlo correctamente

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Diversos estudios y expertos en dermatología capilar coinciden en que el acondicionador es un producto esencial para mantener la salud del cabello, ya que ayuda a restaurar la fibra capilar tras el uso del champú, facilita el peinado y previene el daño mecánico y ambiental. Su uso correcto depende del tipo de cabello, la frecuencia de lavado y las condiciones del cuero cabelludo.

Qué es el acondicionador y para qué sirve

El acondicionador capilar es un producto cosmético formulado para restaurar la hidratación y reducir la fricción del cabello después del lavado. A diferencia del champú, que limpia el cuero cabelludo y elimina suciedad y grasa, el acondicionador cubre la fibra capilar con una capa protectora que suaviza y protege el cabello frente a daños físicos (como el cepillado) y ambientales (como la radiación UV o la contaminación).

Según la Asociación Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el acondicionador “contribuye a mantener la integridad del tallo piloso y favorece el desenredado, reduciendo la pérdida mecánica de cabello”.

Además, contiene ingredientes como emolientes, humectantes, proteínas hidrolizadas, aceites vegetales y siliconas, que mejoran la textura del cabello y ayudan a retener la humedad.

¿Quién debe usar acondicionador y con qué frecuencia?

Especialistas en dermatología capilar recomiendan el uso del acondicionador después de cada lavado, especialmente en cabellos secos, rizados, teñidos o tratados químicamente. Incluso el cabello graso puede beneficiarse de su uso si se aplica adecuadamente, solo en medios y puntas.

La frecuencia depende del tipo de cabello:

  • Cabello seco o dañado: usar en cada lavado.
  • Cabello normal o mixto: alternar su uso según necesidad.
  • Cabello graso: aplicar en las puntas, sin contacto con el cuero cabelludo.

El error más común es aplicar el producto desde la raíz, lo cual puede generar acumulación y aspecto apelmazado. Los expertos recomiendan dejar actuar el acondicionador durante al menos 2 a 5 minutos antes de enjuagar.

El impacto del champú y por qué el acondicionador lo complementa

El champú contiene agentes tensioactivos que remueven suciedad, sebo y residuos de productos capilares, pero también eliminan parte de los lípidos naturales que protegen la fibra capilar. Esto puede dejar el cabello áspero y frágil, especialmente si se lava con frecuencia.

El acondicionador contrarresta estos efectos, al reponer componentes protectores en la cutícula del cabello, lo que se traduce en una mayor elasticidad y menor propensión a la rotura.

Un artículo publicado en el Journal of Cosmetic Dermatology (2023) señala que el uso de acondicionadores disminuye significativamente la aparición de puntas abiertas y mejora la peinabilidad del cabello en estado húmedo.

Mitos comunes y errores frecuentes

Uno de los mitos más extendidos es que el acondicionador engorda el cabello o acelera la caída, lo cual carece de respaldo científico. La caída del cabello se relaciona con factores hormonales, genéticos o médicos, y no con el uso tópico de cosméticos.

Tampoco es cierto que solo deba usarse en cabellos largos o secos. Incluso cabellos cortos o con tendencia grasa pueden beneficiarse del uso de fórmulas ligeras, especialmente aquellas sin siliconas o con pH equilibrado.

Otro error frecuente es no enjuagar completamente el producto, lo que puede dejar residuos y dar un aspecto apelmazado.

Acondicionadores sin enjuague y productos alternativos

Existen versiones sin enjuague (leave-in) diseñadas para mantenerse en el cabello durante más tiempo. Estas opciones son útiles para cabellos muy dañados, rizados o expuestos a calor frecuente. También hay mascarillas capilares que actúan como tratamientos intensivos, aunque no deben sustituir al acondicionador de uso regular.

Los dermatólogos recomiendan seleccionar productos según el tipo de cabello, revisando etiquetas con ingredientes como:

  • Pantenol
  • Aceite de argán
  • Proteínas de trigo
  • Glicerina
  • Ceramidas

Conclusión: uso recomendado y beneficios esperados

El uso correcto y constante del acondicionador forma parte de una rutina básica de cuidado capilar. Su función no solo es estética, sino también protectora, y su aplicación adecuada ayuda a prevenir el daño causado por factores externos y hábitos mecánicos como el secado, planchado o cepillado.

Incorporarlo de forma consciente mejora la salud del cabello y puede reducir la necesidad de tratamientos reparadores más intensivos a largo plazo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO