Andrea Limongi Santos
Andrea Limongi Santos
Línea personalizada

Hechos que indignan

 

 

Estoy indignada como miles y miles de ecuatorianos ante la triste noticia de la muerte de 12 recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil.

Hay una investigación, muchas versiones, y un pedido: que sancionen a los culpables por su inacción. Este hecho no debió pasar.

Hay temas que son repetitivos. En los medios de comunicación, en las universidades, en conferencias, se detallan las causas y consecuencias del mal manejo de la salud y parece que las palabras quedan en el aire, ¿Qué está pasando? ¿Quiénes están fallando?

La salubridad (calidad saludable de un ambiente) y la sanidad (prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la salud) son básicas para la vida de las personas; más aún si hablamos de niños.

He leído tantas versiones en el caso de los neonatos; que, si fue contaminación en los sistemas de aire, la reutilización o no de insumos médicos, que fue una bacteria, la situación es que no hablamos de un caso aislado; se perdieron doce vidas. Es indignante.

Los temas de salud deben ser una prioridad tanto en el sector público como en las empresas privadas -que se dedican a este rubro-. Así de sencillo, hoy no me quejo por la falta de citas con especialistas, hoy estoy triste porque doce familias perdieron a sus hijos, porque doce niños no tuvieron futuro.

Mi madre hace 19 años fue operada de emergencia en una clínica privada. Mientras la preparaban dice que oyó gritar a un médico -en el quirófano contiguo- “esas ventilas (del aire acondicionado) huelen a m…”. Ella se quedó impactada por lo que oyó y a la preocupación por la intervención se sumaron muchas otras. Son situaciones que no deberían pasar.

Los temas de salubridad y sanidad no son un juego. Estuve leyendo que, en el feriado de la semana anterior, Tonsupa -en Esmeraldas- terminó siendo “un basurero a cielo abierto” como escribió un usuario de X. Las imágenes y videos también eran indignantes, y en este caso los culpables son los malos ciudadanos que van en buscan de diversión olvidándose de la responsabilidad ciudadana.

Es indignante que la falta de protocolos sanitarios, de cultura, de educación, de responsabilidad, esté afectando a nuestros niños y nuestras comunidades. Las autoridades deben investigar, juzgar y sancionar con todo el rigor. 

@AndreaLimongiS

Te puede interesar

Childerico Cevallos
Childerico Cevallos Caicedo
Línea personalizada
Felix Pilay Toala
Félix Pilay Toala
Línea personalizada
Columnista El Diario
José López
Línea personalizada
Irina Bowen
Irina Bowen
Línea personalizada
Félix Álava
Félix Álava García
Línea personalizada
Columnista El Diario
Rodrigo Mendoza
Línea personalizada
Otto Morales
Otto Morales McMahan
Línea personalizada
JORGE LUIS BOWEN LOOR
JORGE LUIS BOWEN
Línea personalizada
WILMER SUAREZ
Wilmer Suárez Velásquez
Línea personalizada
Columnista El Diario
Patricio Cedeño
Línea personalizada
Carlos Caicedo
Carlos Caicedo Dueñas
Línea personalizada
Columnista El Diario
Julio César Navas
Línea personalizada
Columnista El Diario
Francisco Escandón
Línea personalizada
Keyla Alarcon
Keyla Alarcón Q.
Línea personalizada
Diego Delgado J.
Diego Delgado Jara
Línea personalizada
Columnista El Diario
David Auris Villegas
Línea personalizada
Roberto Camana
Roberto Camana Fiallos
Línea personalizada
Walter Andrade
Walter Andrade C.
Línea personalizada

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO