El estadio Monumental de Lima, con capacidad para 80.000 espectadores, será la sede de la final única de la Copa Libertadores 2025, anunció el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, este 11 de agosto. La decisión, comunicada vía Instagram, priorizó al coloso limeño sobre el estadio Nacional para el encuentro decisivo del torneo continental.
La elección se dio tras una competencia con el estadio Nacional, también en la capital peruana, que tiene capacidad para 43.000 espectadores. El Monumental, con su aforo de 80.000 personas, se impuso como la sede ideal para el partido que definirá al campeón del principal torneo de clubes de Sudamérica.
El estadio Monumental no es ajeno a este escenario
En 2019, fue el primer recinto en albergar una final a partido único de la Libertadores, un cambio de formato que reemplazó los tradicionales duelos de ida y vuelta en los estadios de los equipos finalistas. En aquella ocasión, Flamengo de Brasil derrotó 2-1 a River Plate de Argentina, logrando su segunda corona continental. Desde entonces, la final única se ha disputado en otras ciudades como Río de Janeiro, Montevideo, Guayaquil y Buenos Aires. Consolidando este modelo que busca mayor neutralidad y espectáculo.
El estadio Monumental, hogar del club Universitario de Deportes, es uno de los estadios más modernos y de mayor capacidad en Sudamérica. Su infraestructura, con amplias instalaciones y accesibilidad, lo convierte en un escenario idóneo para eventos de esta magnitud. La elección de Lima refuerza su posición como una plaza clave para el fútbol continental, tras haber acogido con éxito la final de 2019. La Conmebol no especificó los criterios finales de la decisión, pero la capacidad y experiencia previa del Monumental fueron factores determinantes frente al estadio Nacional, que, aunque emblemático, tiene menor aforo.
La final única
La final de la Copa Libertadores 2025 está programada para definirse en un único encuentro, siguiendo el formato instaurado hace seis años. Este modelo ha permitido a la Conmebol llevar el partido decisivo a distintos países. De esta forma, se potencia la visibilidad del torneo y atrayendo a un público más amplio. La expectativa en Lima crece, ya que la ciudad se prepara para recibir a miles de aficionados y a los equipos finalistas en un evento que promete ser un hito en el fútbol sudamericano.
La Copa Libertadores, organizada por la Conmebol, es el torneo de clubes más prestigioso de América, con una historia que se remonta a 1960. La transición al formato de final única, inspirada en competiciones como la Champions League, ha transformado la experiencia del torneo, generando mayor interés global.