La Defensoría del Pueblo de Ecuador inició una investigación inmediata por la muerte de neonatos en Guayaquil, en el hospital Universitario. El centro hospitalario, ubicado en la vía Perimetral, reportó doce fallecimientos de recién nacidos. La información revela que estas muertes tienen causas multifactoriales, donde al menos dos casos están asociados a la bacteria Klebsiella pneumoniae.
Esta acción responde a denuncias en redes sociales que alertaban sobre una posible escasez de insumos médicos esenciales, como las cánulas nasales. La institución exigió un informe detallado con transparencia absoluta, estableciendo un plazo máximo de tres días para obtener respuestas claras sobre las circunstancias.
La muerte de neonatos en Guayaquil ha provocado gran indignación ciudadana
El caso muerte de neonatos en Guayaquil ha provocado una fuerte indignación ciudadana, que cuestiona la calidad y seguridad del sistema de salud público en el país. El hospital Universitario de Guayaquil confirmó públicamente los decesos, pero negó que estos se debieran a contaminación en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN). Informaron que los fallecimientos ocurren en neonatos prematuros con condiciones clínicas complejas y rechazaron cualquier reutilización de insumos médicos.
El ministro de Salud, Jimmy Martin, pidió la renuncia inmediata del gerente del hospital, Hugo Hernández. Además, desplegó un equipo especializado para investigar y asistir a las familias afectadas, que reciben acompañamiento psicológico mientras se esclarecen los hechos.
Papel de la Defensoría y solicitud de información
La Defensoría del Pueblo, en cumplimiento de su misión constitucional de proteger los derechos humanos, solicitó detalles completos sobre el personal, recursos económicos, infraestructura y equipamiento del hospital. También pidió copias certificadas de las historias clínicas de los neonatos y resultados de los análisis microbiológicos realizados.
Además, la institución busca conocer el inventario real de insumos médicos y los protocolos implementados para prevenir nuevas tragedias en el hospital Universitario de Guayaquil. La Ley Orgánica de la Defensoría obliga a las entidades públicas a colaborar con esta investigación.
Convocatoria de la Asamblea Nacional
En respuesta a la crisis, la Asamblea Nacional convocó para el próximo martes 12 de agosto al ministro de Salud, al fiscal general y a las autoridades del hospital para solicitar explicaciones transparentes. Por su parte, Gonzalo Ortega, delegado de la Defensoría del Pueblo, visitó el hospital para profundizar en los detalles del caso.
La muerte de neonatos en el hospital Universitario de Guayaquil pone en el centro del debate la salud pública y la necesidad urgente de garantizar recursos y condiciones apropiadas para la atención de los recién nacidos en todo el país.