Desde el 7 de febrero del 2021 Ecuador ha experimentado una intensa actividad electoral, con un total de cinco procesos de votación que han requerido que sus ciudadanos acudan a las urnas en ocho ocaciones por la modalidad que representan las Elecciones Generales. Estas últimas, dependiendo de la cantidad de votos de cada candidato, da la alternativa de un balotaje o segunda vuelta.
Los ecuatorianos han acudido para decidir sobre presidentes, legisladores, autoridades locales y consultas populares. Esta frecuencia refleja un período de alta intensidad política y decisiones clave para el rumbo del país.
El ciclo comenzó en 2021 con las elecciones generales
El 7 de febrero, los ecuatorianos votaron para elegir presidente, vicepresidente, asambleístas y representantes al Parlamento Andino. Debido a la falta de una mayoría clara, el 11 de abril se celebró una segunda vuelta presidencial entre Guillermo Lasso y Andrés Arauz, resultando en la victoria de Lasso. Estos dos eventos marcaron el inicio de un quinquenio electoralmente activo.
En 2023, la dinámica se intensificó. El 5 de febrero, los ciudadanos acudieron a las urnas para elecciones seccionales, donde se eligieron alcaldes, prefectos y concejales, además de renovar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). En la misma jornada, se votó un referéndum con ocho preguntas impulsado por el gobierno de Lasso, buscando reformas institucionales.
Elecciones tras muerte cruzada
Meses después, la crisis política llevó a Guillermo Lasso a disolver la Asamblea Nacional mediante la “muerte cruzada”, desencadenando elecciones anticipadas. El 20 de agosto de 2023, se realizaron comicios presidenciales y legislativos, junto con una consulta popular sobre la explotación petrolera en el Yasuní.
El 15 de octubre, una segunda vuelta presidencial consolidó a Daniel Noboa como presidente. En 2024, el gobierno de Noboa promovió una consulta popular el 21 de abril, con 11 preguntas enfocadas en seguridad, justicia y reformas económicas, respondiendo a la creciente preocupación por la violencia y el crimen organizado. Esta fue la única votación de ese año, pero mantuvo a los ecuatorianos en el centro de decisiones cruciales.
El 2025 no fue menos activo
El 9 de febrero, se celebraron elecciones generales para elegir presidente, legisladores y representantes al Parlamento Andino. Al no haber un ganador claro, el 13 de abril se llevó a cabo una segunda vuelta presidencial entre Daniel Noboa y Luisa González, completando las ocho jornadas electorales en este período.
Con un promedio de 125 votaciones por año o en su defecto 2 idas a las urnas en los últimos cuatro años, Ecuador ha vivido un lustro de alta participación ciudadana, pero también de tensiones políticas. Analistas señalan que esta frecuencia refleja tanto la vitalidad democrática como los desafíos de estabilidad institucional.
Cronología de los procesos electorales en Ecuador
- Elecciones generales de 2021:
- Primera vuelta: 7 de febrero de 2021. Se eligieron presidente, vicepresidente, asambleístas y representantes al Parlamento Andino.
- Segunda vuelta: 11 de abril de 2021. Balotaje presidencial entre Guillermo Lasso y Andrés Arauz.
- Total: 2 eventos de votación.
- Elecciones seccionales, CPCCS y referéndum de 2023:
- 5 de febrero de 2023: Elecciones para autoridades locales (alcaldes, prefectos, concejales), miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), y un referéndum con 8 preguntas propuestas por el gobierno de Guillermo Lasso.
- Total: 1 evento de votación.
- Elecciones generales anticipadas de 2023:
- Primera vuelta: 20 de agosto de 2023. Elecciones presidenciales y legislativas extraordinarias tras la disolución de la Asamblea Nacional por “muerte cruzada” decretada por Guillermo Lasso, junto con una consulta popular sobre el Yasuní.
- Segunda vuelta: 15 de octubre de 2023. Balotaje presidencial entre Daniel Noboa y Luisa González.
- Total: 2 eventos de votación.
- Consulta popular de 2024:
- 21 de abril de 2024: Consulta popular con 11 preguntas impulsada por Daniel Noboa, enfocada en temas de seguridad, justicia y reformas económicas.
- Total: 1 evento de votación.
- Elecciones generales de 2025:
- Primera vuelta: 9 de febrero de 2025. Elecciones presidenciales, legislativas y para el Parlamento Andino.
- Segunda vuelta: 13 de abril de 2025. Balotaje presidencial entre Daniel Noboa y Luisa González.
- Total: 2 eventos de votación.
La Consulta Popular y Referendo que impulsa el Gobierno de Daniel Noboa sería el 14 de diciembre, según el mandatario.