Carolina Jaramillo, vocera oficial de el Gobierno de Ecuador, anunció la mañana de este 4 de agosto, que el Gobierno duplicó los pagos a la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Solca) para garantizar la atención a pacientes oncológicos, el desembolso se realizó a través del Ministerio de Economía y Finanzas. En total, se destinaron 26.2 millones de dólares a Solca. Jaramillo indicó que, este año la cifra se duplicó, ya que el año anterior se pagaron 13 millones de dólares.
Por otra parte, el segundo anuncio de Jaramillo fue que el Gobierno de Ecuador logró un financiamiento no reembolsable de 4.6 millones destinados a la conservación de páramos andinos. Estos recursos se obtuvieron mediante la iniciativa Acción Páramos, liderado por el Ministerio de Ambiente con el apoyo de socios internacionales y actores locales con el objetivo de proteger ecosistemas estratégicos y mejorar las condiciones de vida de 770 familias en comunidades de altura.
Además, señaló que el Gobierno de Ecuador fortalece a pequeños productores de café y cacao mediante un nuevo esquema de financiamiento climático internacional sin comprometer recursos del Estado, gracias a la firma de no objeción Ecuador podrá acceder hasta a 40 millones de dólares de inversión extranjera gracias al Fondo Climático Internacional Food Security Fund Accountable Cocoa and Coffee.
Tres proyectos de ley se debatirán en el pleno de la Asamblea Nacional entre el 4 y 10 de agosto
El Gobierno de Ecuador busca fomentar actividades agrícolas sostenibles
De acuerdo a la funcionaria, los recursos se gestionaron ante el fondo verde para el clima. La vocera del Gobierno aseguró que el financiamiento permitirá apoyar con capital de trabajo a productores en prácticas agrícolas sostenibles con el fin de promover modelos agro productivos que cuidan el ambiente; potenciar alianzas públicas y privadas mediante la coordinación del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
En total, se prevé una atracción de más de 44 millones de dólares de inversión directa consolidando a Ecuador como un actor regional clave en la producción agro sostenible. Los fondos no reembolsables, destinados a la conservación de páramos, ya cuenta con la identificación de las áreas consideradas para su protección.