Daño de tubería en Samanes deja sin agua a miles de familias en Guayaquil

Entre las zonas afectadas sin servicio de agua potable están Ciudadela Samanes (etapas I, II, III, IV y V), Urbanización Río Sol, Guayacanes y La Carolita.
La interrupción del servicio de agua potable afecta a aproximadamente 17,000 usuarios.
La interrupción del servicio de agua potable afecta a aproximadamente 17,000 usuarios.
La interrupción del servicio de agua potable afecta a aproximadamente 17,000 usuarios.
La interrupción del servicio de agua potable afecta a aproximadamente 17,000 usuarios.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Nació en Puerto López el 16 de diciembre de 1987. Periodista desde el 2008. Licenciada en Ciencias... Ver más

Guayaquil enfrenta una nueva interrupción del servicio de agua potable tras el daño detectado en una tubería de 250 mm en la Ciudadela Samanes Etapa II. Según el comunicado oficial de Interagua, emitido el 3 de agosto de 2025, los trabajos de reparación han obligado a suspender el suministro en sectores clave. 

Entre las zonas afectadas están Ciudadela Samanes (etapas I, II, III, IV y V), Urbanización Río Sol, Guayacanes y La Carolita. Esta situación afecta a miles de habitantes, quienes ya expresan su frustración en plataformas como X, denunciando horas sin acceso al líquido vital.

La empresa concesionaria informó que el desperfecto se localiza debajo de una cámara, lo que complica las labores. Actualmente, dos máquinas operan simultáneamente en el sitio, excavando detrás de un muro de anclaje para acceder al punto crítico. Sin embargo, Interagua no ha precisado un tiempo estimado para restablecer el servicio, generando incertidumbre entre los afectados.

Antecedentes de problemas recurrentes

Este incidente no es aislado en Guayaquil. Según datos del Municipio de Guayaquil, disponibles en su sitio oficial, la ciudad ha registrado múltiples cortes de agua en los últimos años debido a fallas en la infraestructura hidráulica. Por ejemplo, en febrero de 2025, un daño en un tirante de aguas lluvias en Alborada dejó sin servicio a cinco sectores por más de 10 horas, según reportes de medios locales.

Asimismo, en septiembre de 2018, medios locales documentaron un corte de 23 horas que afectó a más de 80 barrios por reparaciones en acueductos de gran calibre. En este último daño, los usuarios ahora enfrentan una situación similar, con tanqueros desplegados como medida temporal, según actualizaciones de Interagua en sus redes sociales.

Reacciones y malestar en la comunidad

En plataformas digitales, el descontento crece. Usuarios de X destacan que llevan más de 12 horas sin agua, afectando actividades cotidianas como cocinar y lavar. Algunos critican la falta de comunicación clara por parte de Interagua, mientras otros piden soluciones definitivas. Por ejemplo, en la ciudadela Guayacanes reportó el impacto y la presencia de tanqueros, pero la comunidad exige respuestas más rápidas.

El Municipio de Guayaquil, a través de su portal, ha impulsado campañas de concienciación sobre el uso responsable del agua, pero no detalla planes específicos para modernizar la infraestructura. Por su parte, Interagua asegura que sus equipos trabajan “contra reloj” para mitigar el daño, aunque la complejidad del sitio retrasa los avances.

Impacto en los sectores afectados por falta de agua

La interrupción afecta a aproximadamente 17,000 usuarios, según estimaciones basadas en datos históricos de Interagua para áreas similares. Sectores como La Carolita y Río Sol, conocidos por su densidad poblacional, enfrentan mayores inconvenientes, especialmente hogares con niños y adultos mayores.

Además, negocios locales reportan pérdidas por la incapacidad de operar sin agua, un problema que se suma a las quejas recurrentes en medios locales.  Históricamente, cortes como este han durado entre 12 y 24 horas, dependiendo de la magnitud del daño.

En 2022, un corte en Samanes por reparación de una tubería de 400 mm se extendió por 19 horas, según medios nacionales. Sin embargo en este 2025 la falta de un cronograma claro alimenta el malestar, mientras los tanqueros intentan cubrir la demanda, una solución que muchos consideran insuficiente.

Mientras tanto, la comunidad pide transparencia y apoyo inmediato. Interagua ha prometido actualizar la información a través de sus canales oficiales, pero la confianza de los ciudadanos está en juego. 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO