La Asamblea Nacional de Ecuador eligió a sus representantes para el Grupo Interparlamentario de Amistad con la Federación de Rusia. En la primera sesión, los asambleístas Manuel Blacio y Esperanza Rogel fueron designados presidente y secretaria, respectivamente.
La votación se realizó el viernes por la tarde, con nueve votos a favor para cada moción. Este nombramiento busca fortalecer la cooperación y lazos diplomáticos entre ambos países, a través de una agenda legislativa común.
Designación de autoridades y estructura
El legislador Isaac Solano presentó las mociones que formalizaron la elección de los líderes del grupo. Los nombramientos se aprobaron de forma unánime por los nueve asambleístas presentes. La reunión contó con la participación de Eckenner Recalde, Fernando Jaramillo, Dina Farinango, Mabel Méndez, Ana María Raffo, y Fernando Nantipia, además de los ya mencionados Solano, Blacio y Rogel.
Objetivos de cooperación
Manuel Blacio, el flamante presidente, enfatizó la importancia de mantener una cooperación activa entre las instancias legislativas de Ecuador y Rusia. Según sus declaraciones, esta cooperación se logrará con el aporte y la participación de cada integrante del organismo.
La secretaria, Esperanza Rogel, complementó esta visión, subrayando la oportunidad de fortalecer la amistad y el intercambio cultural entre los pueblos. El grupo buscará abrir nuevas puertas con una agenda común que beneficie a ambas naciones.
Marco legal del grupo interparlamentario
La creación y operación de estos grupos se fundamenta en la Ley Orgánica de la Función Legislativa. El artículo 123.1 de esta normativa permite a los asambleístas formar grupos temáticos o interparlamentarios de amistad.
Estos organismos tienen el objetivo de promover iniciativas legislativas de relevancia social. El Grupo Interparlamentario Ecuador-Rusia se rige bajo este marco legal, asegurando su legitimidad y propósito.