En la historia de Manabí hay nombres que merecen ser recordados por su aporte al país y al conocimiento.
Uno de ellos es el del médico y científico Dr. Alejo Lascano Bahamonde, nacido en Jipijapa el 17 de julio de 1840, hijo de José Francisco Lascano y Josefa Bahamonde.
Hoy queremos rendir homenaje a este ilustre jipijapense destacando sus virtudes humanas, sociales y académicas. Desde muy joven mostró una profunda vocación por la Medicina, al punto de convencer a sus padres de enviarlo a estudiar a Francia, entonces considerada la cuna de la ciencia médica. A partir del 1 de febrero de 1857 se matriculó en la Facultad de Medicina de París. Tras siete años de estudios y prácticas en la clínica Laugier, obtuvo el doctorado en Medicina y Cirugía el 17 de julio de 1864.
Ese mismo año regresó a Ecuador. Ante la ausencia de una facultad de Medicina en Guayaquil, se incorporó a la de Quito el 18 de julio de 1866. Su formación y compromiso lo llevaron a convertirse en un referente inmediato: fue miembro y luego presidente de la sociedad médica de Guayaquil. Sus intervenciones quirúrgicas eran exitosas y pronto ganó respeto, prestigio y reconocimiento.
En 1867 fundó la Facultad de Medicina del Guayas. Dos años después fue nombrado médico vitalicio del Hospital Civil de Guayaquil. Entre 1872 y 1873 presidió la Sociedad Médica y Quirúrgica del Guayas. En 1877 fue designado primer decano de la recién creada Facultad de Medicina. Inauguró los cursos el 15 de octubre y dictó clases de patología externa. Un año más tarde fue nombrado rector. En 1895 creó la Facultad de Farmacia y promovió que los docentes fueran seleccionados por concurso, defendiendo la meritocracia.
La Revolución Liberal también reconoció su prestigio. El presidente general Eloy Alfaro Delgado lo eligió como padrino de bautizo de su hijo Colón Eloy, a quien Lascano había curado de una grave enfermedad a los seis años.
El Dr. Alejo Lascano falleció el sábado 3 de diciembre de 1904, a los 64 años. Su sepelio congregó a autoridades, colegas y ciudadanos, que despidieron con respeto al fundador de la Facultad de Medicina de Guayaquil. Su nombre, orgullosamente jipijapense, está grabado en la entrada de esa facultad, como símbolo de una vida dedicada a la ciencia y al país.
En este nuevo aniversario de su natalicio, al cumplirse 186 años de su nacimiento, las instituciones públicas y privadas rinden homenaje a su legado. En Jipijapa, la Unidad Educativa Alejo Lascano realizará una sesión solemne para recordar a uno de los grandes de la medicina ecuatoriana.