La OMS recomienda el Lenacapavir inyectable para prevenir la infección por VIH: ¿Cuánto cuesta su aplicación?

La OMS recomendó el lenacapavir, un antirretroviral inyectable cada 6 meses, como nueva herramienta para prevenir el VIH.
La OMS recomienda el lenacapavir inyectable para prevenir la infección por VIH
Se calcula que 40,8 millones de personas estaban infectadas de VIH hasta finales de 2024, según la OMS.
La OMS recomienda el lenacapavir inyectable para prevenir la infección por VIH
Se calcula que 40,8 millones de personas estaban infectadas de VIH hasta finales de 2024, según la OMS.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó, durante la XIII Conferencia de la Sociedad Internacional del Sida (IAS) en Kigali, Ruanda, el uso del Lenacapavir como profilaxis preexposición (PrEP) para prevenir el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana), marcando un avance en la respuesta global a la epidemia.

Se trata de un antirretroviral de acción prolongada administrado cada 6 meses, cuyo precio supone otros desafío en los países en vías de desarrollo.

La mejor opción frente al VIH, según la OMS

El reciente lunes, la OMS publicó nuevas directrices recomendando el Lenacapavir como opción de PrEP durante la inauguración de la XIII Conferencia de la Sociedad Internacional del Sida (IAS) en Kigali, Ruanda.

El IESS implementa estrategia de profilaxis pre exposición (PrEp) para VIH en siete unidades de salud

El evento, que reúne a más de 4.000 participantes hasta el 17 de julio, sirvió como plataforma para presentar esta medida, considerada “histórica” por el organismo.

El Lenacapavir, administrado en dos inyecciones anuales, ofrece una alternativa a los tratamientos orales diarios, beneficiando a quienes enfrentan desafíos de adherencia. La recomendación se basa en ensayos clínicos que demostraron su eficacia.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó que, en ausencia de una vacuna, el Lenacapavir representa una herramienta clave para proteger a personas en riesgo de VIH. “Aunque aún no tenemos una vacuna, el Lenacapavir es lo más cercano. Un antirretroviral de acción prolongada que ha demostrado prevenir casi todas las infecciones en personas en riesgo”, afirmó.

Aprobación reciente por la FDA

El Lenacapavir recibió aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) en junio de 2025, un paso que facilitó la recomendación de la OMS. Este antirretroviral, inicialmente aprobado en 2022 para tratar infecciones por VIH resistentes, ahora se suma como opción de prevención.

La aprobación de la FDA incluyó su uso en adultos y adolescentes de al menos 35 kg, con dos inyecciones por año, lo que lo convierte en el primer tratamiento de PrEP de esta duración aprobado en Estados Unidos.

La OMS planea apoyar a los países con asistencia técnica para integrar el Lenacapavir en sus programas de prevención, en colaboración con socios como el Global Fund y UNAIDS. Esto podría acelerar su adopción en regiones con alta incidencia de VIH, especialmente en África subsahariana.

Un elevado costo para prevenir el VIH

La compañía farmacéutica estadounidense Gilead cobra más de 40.000 dólares por persona al año por el tratamiento con Lenacapavir. Esto lo hace inaccesible para miles de personas alrededor del mundo.

Gilead justifica el alto precio con los costes de desarrollo a largo plazo. Sin embargo, se espera que la producción de versiones genéricas pueda reducir significativamente el precio, potencialmente a $40 dólares anuales, según proyecciones.

Esto requeriría que el fabricante original (Gilead) proporcionara licencias voluntarias para Lenacapavir, que hasta julio del año pasado no habían sido acordadas.

Una epidemia que acecha al mundo

La epidemia de VIH sigue siendo un desafío global, con aproximadamente 1.3 millones de nuevas infecciones en 2024, según datos de la OMS. Adolescentes y mujeres jóvenes son particularmente vulnerables, lo que subraya la necesidad de nuevas estrategias de prevención.

El Lenacapavir se suma a opciones existentes como el cabotegravir inyectable y los tratamientos orales, ofreciendo una solución de larga duración. La OMS ha enfatizado que el acceso equitativo será crucial, especialmente en países de ingresos bajos y medianos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO