Contar con el pasaporte ecuatoriano vigente no solo es requisito para viajar o ingresar al país, sino también una herramienta esencial para trámites legales, bancarios o migratorios dentro de Estados Unidos. Miles de migrantes ecuatorianos se enfrentan a este proceso cada año, y aunque puede parecer complejo, seguir los pasos correctos evita demoras y rechazos.
Según explica el portal de servicios financieros Remitly, el proceso es seguro y reglamentado, y el costo para adultos es de USD 90. En caso de extravío o robo del documento, se requiere una denuncia policial o declaración juramentada para iniciar el trámite. La Cancillería de Ecuador, por su parte, aclara que los menores deben acudir con ambos padres, o con uno solo si se presenta un poder notarial legalizado.
Requisitos básicos para renovar el pasaporte
-
Documento anterior: pasaporte vencido o cédula ecuatoriana vigente.
-
Formulario consular: se descarga desde el sitio web del consulado correspondiente.
-
Certificado de nacimiento: solo si hay inconsistencias en nombres o fechas.
-
Pago:
-
Adultos: USD 90
-
Niños y adultos mayores: tarifa reducida
-
-
Cita previa: obligatoria en todos los consulados; sin cita no hay atención.
La página de la Cancillería recalca que si su pasaporte fue extraviado y esta vigente, deberá pagar $25 dólares adicionales para realizar una declaración juramentada sobre la pérdida del pasaporte o presentar la denuncia a la policía sobre la pérdida del mismo.
¿Cuánto tarda el proceso en EE.UU.?
En ciudades con mayor capacidad operativa, como Miami o Los Ángeles, algunos consulados emiten el pasaporte el mismo día si el sistema está disponible. Sin embargo, en la mayoría de oficinas consulares:
-
El plazo de entrega oscila entre 4 y 6 semanas.
-
En temporadas de baja demanda, se reduce a 15 días hábiles.
Cada consulado publica sus tiempos estimados, por lo que se recomienda consultarlos antes de agendar.
Consejos clave para evitar errores en el trámite
-
Agenda la cita con anticipación: ciudades como Nueva York, Chicago o Miami tienen alta demanda.
-
Organiza bien los documentos: llegar sin papeles completos puede hacerte perder la cita.
-
Lleva denuncia si extraviaste el pasaporte o cédula: requisito indispensable para evitar observaciones.
-
Consulta formas de pago válidas: algunos consulados no aceptan efectivo o tarjetas personales.
Un documento esencial para tu vida en EE.UU. y Ecuador
Renovar tu pasaporte ecuatoriano en el exterior es más que un trámite: es una forma de mantener tu identidad legal, preservar tus derechos y facilitar tus movimientos internacionales. Con información clara, documentación ordenada y una cita bien planificada, el proceso es ágil y te permite seguir conectado con tu país de origen sin contratiempos.
¿Vas a viajar pronto, renovar tu visa o simplemente tener tu identificación al día? No lo dejes para el último momento: tu pasaporte es tu llave para estar donde quieras estar.