La feria Expogan Ecuador 2025 atrajo a miles de visitantes a Santo Domingo, del 3 al 6 de julio, en un nuevo y más amplio recinto ferial inaugurado para el evento, fortaleciendo el sector ganadero nacional mediante exhibiciones, juzgamientos y actividades educativas.
Las puertas de la Expogan Ecuador 2025 cerraron tras jornadas intensas
La Expogan Ecuador 2025 cerró sus puertas tras tres días de intensa actividad, reafirmando su posición como el encuentro más importante para el sector pecuario en el país. El evento se desarrolló en un recinto ferial recientemente inaugurado, ubicado en el kilómetro 11 de la Vía Santo Domingo – La Concordia. Esto permitió albergar a una mayor cantidad de expositores y visitantes.
Previo a la inauguración oficial, el domingo 29 de junio, una cabalgata tradicional dio inicio a las festividades, congregando a jinetes y amantes de la cultura ecuestre.
Durante la feria, los asistentes disfrutaron de una programación diversa y completa. Las razas lecheras Gyr, Girolando y Guzerat, así como las de carne Brahman, Nelore, Nelore Pintado y Brangus, protagonizaron los juzgamientos diarios. En la pista principal jueces de alto nivel, como José Jacinto Junior, evaluaron la calidad genética del ganado ecuatoriano.
Además, los visitantes exploraron exposiciones de aves ornamentales, ovinos, caprinos y animales miniatura, enriqueciendo la oferta del evento.
Innovación y participación juvenil en la Expogan Ecuador 2025
La Expogan Ecuador 2025 también puso énfasis en la innovación y la participación de las nuevas generaciones. El sábado 5 de julio se llevó a cabo el Interuniversitario Vaquero. Este evento destacó el talento y la pasión de estudiantes de diversas instituciones. La Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) obtuvo el primer lugar, seguida por la Universidad Técnica de Manabí (UTM) y la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ).
Asimismo, la feria integró tecnología avanzada, presentando un robot humanoide que interactuó con el público, lo que marcó un hito en la incorporación de la inteligencia artificial en eventos del sector.
Se realizaron conferencias sobre mastitis y tecnologías 4.0 en la ganadería, brindando a los productores conocimientos actualizados para optimizar sus operaciones y avanzar hacia una producción sostenible.
Actividades para todos los públicos
Además de las actividades centrales, Expogan Ecuador 2025 ofreció entretenimiento para toda la familia. Los asistentes disfrutaron de un Festival Parrillero Artístico, shows caninos, y el emocionante Rodeo Montubio Nacional, con la participación de cuadrillas cómicas de payasos toreros.
La Gran Subasta “El Martillazo de Alta Genética” atrajo a compradores interesados en adquirir ejemplares de élite, consolidando la importancia comercial de la feria.
La Feria Universitaria y la Feria de Emprendimientos Lácteos proporcionaron plataformas para que jóvenes innovadores y pequeños productores exhibieran sus proyectos y productos. El cierre del evento el domingo 6 de julio incluyó un Desfile de Campeones, que celebró a los ejemplares más destacados de cada categoría, poniendo un broche de oro a una edición memorable de Expogan Ecuador.