Alfredo Saltos Guale
Alfredo Saltos Guale
Línea personalizada

Supervivencia de los puertos privados

El miércoles  pasado se convocó a una reunión informativa a los medios de prensa y columnistas con asiento en Guayaquil.

La finalidad era explicar con todo detalle el rol que han tenido a lo largo de su existencia, inclusive antes de la promulgación de la  actual Ley de Puertos que se busca declarar inconstitucional en el artículo 4 y sus reglamentos, precisamente el que garantiza la existencia de los referidos enclaves privados, construidos exclusivamente con capitales de inversionistas no públicos, que de llegar a concretarse tremenda iniciativa, sería  negativa al comercio, especialmente a las exportaciones de bienes agrícolas como banano, plátano, pitahaya y otros que, en contenedores refrigerados, salen por esa ciudad.

Nuestra invariable posición ha sido defender la existencia de las llamadas cadenas productivas y de valor de los frutos que nuestra feraz tierra nos brinda con destino a buena parte de la población mundial, de tal suerte que si llegase a aplicarse una cortapisa más a la normal operación portuaria privada, se estaría atentando a la vida de millones de ecuatorianos que trabajan en las varias cadenas agroproductivas y en las mismas instalaciones o terminales de importación y exportación de la metrópoli huancavilca.

Se dieron datos interesantes y quizás desconocidos, como que el 50% de los contenedores refrigerados que transportan banano y plátano al resto del mundo se movilizan por dichas infraestructuras que se pretenden en la práctica eliminar para dar paso a las pretensiones de la empresa Contecon, entregada bajo arriendo con todas las inversiones estatales preexistentes, a la operación del beneficiario privado, por lo que paga, como debe ser, un canon de arrendamiento, contrario a los particulares que compensan su actividad al Estado a través de tributos, determinados en la ley.

Lo extraño de la figura constitucional esgrimida, es que tanto en la Ley como en el contrato del demandante Contecon se deja constancia con toda claridad que deberá respetar y garantizar la vigencia de los puertos privados en el afán, además, de mantener un sano equilibrio de competencia que termina beneficiando a los usuarios y al país, lo contrario sería propiciar una figura oligopólica y hasta monopólica, con la ventaja que se daría a un soló terminal concesionado.

La Corte Constitucional debe llenarse de justicia y juridicidad y definir por siempre el pretendido reclamo que, de pasar, podría acarrear tremendo daño a la actividad agroexportadora, fuente de riqueza, bienestar y tranquilidad social.

[email protected]

Te puede interesar

Childerico Cevallos
Childerico Cevallos Caicedo
Línea personalizada
Felix Pilay Toala
Félix Pilay Toala
Línea personalizada
Andrea Limongi Santos
Andrea Limongi Santos
Línea personalizada
Columnista El Diario
Juan Valencia
Línea personalizada
Xavier Cedeño Guadamud
Xavier Cedeño Guadamud
Línea personalizada
Otto Morales
Otto Morales
Línea personalizada
Columnista El Diario
Nimia Macías Zambrano
Línea personalizada
Columnista El Diario
Fernando López I.
Línea personalizada
WILMER SUAREZ
Wilmer Suárez Velásquez
Línea personalizada
Lauro Zavala
Lauro Zavala Mendoza
Línea personalizada
Columnista El Diario
Ricardo Cedeño
Línea personalizada
Keyla Alarcon
Keyla Alarcón Q.
Línea personalizada
Columnista El Diario
Marcelo Loor Sojos
Línea personalizada
Columnista El Diario
Edison Zambrano Cedeño
Línea personalizada
Rene de la Torre
René dela Torre
Línea personalizada
Diego Delgado J.
Diego Delgado Jara
Línea personalizada
Columnista El Diario
Alejandra Cantos Molina
Línea personalizada
Walter Andrade
Walter Andrade Castro
Línea personalizada

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO