Columnista El Diario
Nimia Macías Zambrano
Línea personalizada

Paridad en procesos electorales

La escritora y filósofa política francesa Olympe de Gouges fue la primera mujer erudita en pronunciarse por la igualdad de derechos civiles entre hombres y mujeres, al publicar en 1791 el artículo “La Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana”.

A partir de ahí, la historia de las mujeres muestra las luchas, logros y desafíos que han enfrentado ellas en diferentes contextos históricos y sociales.

En Ecuador, Matilde Hidalgo Navarro se convirtió en la primera mujer en sufragar en las elecciones de 1925, marcando un hito importante en la lucha por la igualdad de género y allanando el camino para que las mujeres obtuvieran el derecho al voto de manera formal en la Constitución de 1929. Desde 1967, el voto de la mujer es obligatorio.

La Ley de Cuotas, aprobada en 1997, se implementó para asegurar la representación femenina en los espacios de poder y combatir la discriminación por género.

Desde 2020, el art. 99 del Código de la Democracia avalaba que los binomios presidenciales fueran representados por mujeres y hombres. En las elecciones de 2023, se convirtió en exigible en la contienda presidencial.

En las elecciones presidenciales de 2025, 5’162.840 ecuatorianos sufragaron con la esperanza de sustanciales cambios a favor de todos y todas, la construcción de un país plural y justo. Por lo que, con gran sorpresa e indignación, se han recibido los cambios que la Asamblea Nacional ha realizado en diferentes ámbitos y que menoscaban la estabilidad y avances políticos, sociales, económicos y laborales de los ecuatorianos.

Específicamente, la primera función del Estado recientemente aprobó una reforma al art. 99 del Código de la Democracia, donde se elimina la paridad obligatoria en binomios presidenciales; sin debate público, sin conocimiento de todos los legisladores ni de la ciudadanía, como lo exige la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Ya son múltiples los organismos que expresan su rechazo a la decisión de eliminar la plena paridad de los binomios, hecho que representa un grave retroceso para los derechos políticos de las mujeres. Se empañan más de 100 años de lucha femenina por el reconocimiento y participación de la mujer en espacios oficiales y de poder.

Eliminar la paridad es invisibilizar nuevamente a las mujeres, es marginarlas a puestos sin opciones de ser elegidas, contraviniendo los principios de igualdad, no discriminación y progresividad, establecidos en la Constitución del Ecuador.

Se violentan instrumentos internacionales como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), la Convención de Belén do Pará, de los cuales Ecuador es firmante.

Al hacerlo, estarían pasando por encima de las mujeres, quienes han luchado y conseguido a pulso cada uno de estos avances.

[email protected]

Te puede interesar

Childerico Cevallos
Childerico Cevallos Caicedo
Línea personalizada
Felix Pilay Toala
Félix Pilay Toala
Línea personalizada
Andrea Limongi Santos
Andrea Limongi Santos
Línea personalizada
Alfredo Saltos Guale
Alfredo Saltos Guale
Línea personalizada
Columnista El Diario
Juan Valencia
Línea personalizada
Xavier Cedeño Guadamud
Xavier Cedeño Guadamud
Línea personalizada
Otto Morales
Otto Morales
Línea personalizada
Columnista El Diario
Fernando López I.
Línea personalizada
WILMER SUAREZ
Wilmer Suárez Velásquez
Línea personalizada
Lauro Zavala
Lauro Zavala Mendoza
Línea personalizada
Columnista El Diario
Ricardo Cedeño
Línea personalizada
Keyla Alarcon
Keyla Alarcón Q.
Línea personalizada
Columnista El Diario
Marcelo Loor Sojos
Línea personalizada
Columnista El Diario
Edison Zambrano Cedeño
Línea personalizada
Rene de la Torre
René dela Torre
Línea personalizada
Diego Delgado J.
Diego Delgado Jara
Línea personalizada
Columnista El Diario
Alejandra Cantos Molina
Línea personalizada
Walter Andrade
Walter Andrade Castro
Línea personalizada

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO