En un evento estudiantil los alumnos de la escuela Maruja Cedeño celebraron el éxito del proyecto Huertos, promovido por el Municipio de Manta para fomentar la alimentación saludable y sostenible en la comunidad.
Allí estudiantes, padres y docentes cosecharon acelgas frescas. Por lo que muy pronto, prepararán ensaladas para degustar, demostrando cómo los huertos escolares fomentan el trabajo en equipo y el aprendizaje práctico sobre la agricultura y la nutrición.
La concejal Lady García, presente en el evento, resaltó que el municipio ha entregado 202 huertos, 143 comunitarios y 59 escolares. Además, se distribuyeron 8.858 kits de semillas y se realizaron 159 capacitaciones, fortaleciendo el conocimiento de niños y adultos en técnicas de cultivo.
Los huertos también se promueven en los barrios
El entusiasmo también se vive en el barrio Circunvalación, donde Eduardo Rivas exhibe su huerto. Por su parte, su dedicación inspira a más familias a cultivar alimentos en casa, promoviendo un cambio ambiental positivo en Manta.
El proyecto de huertos escolares se lleva a cabo en colaboración con el Distrito de Educación.
García enfatizó que una buena alimentación y salud impulsan el aprendizaje. En consecuencia, los huertos escolares no solo producen alimentos, sino que forman niños más activos y comprometidos con su entorno y su desarrollo personal.
El programa involucra a técnicos municipales. Asimismo, capacitan a estudiantes y docentes en la preparación de la tierra, siembra y procesos de germinación para obtener frutos.
La concejal destacó que Manta cuenta con más de 103 huertos en zonas urbanas y rurales. Por lo tanto, el proyecto no solo beneficia a las escuelas, sino que fortalece la seguridad alimentaria en diversos sectores de la ciudad.
En la escuela Maruja Cedeño, los niños celebraron la cosecha con orgullo. Además, aprendieron el valor del trabajo en equipo, desde sembrar hasta disfrutar de una ensalada saludable, cultivada con sus propias manos.
El proyecto Huertos refleja el compromiso del municipio con un Manta más verde y saludable. La concejal García reafirmó que estas iniciativas seguirán creciendo para beneficiar a más comunidades y escuelas.