La Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales (FIFPRO) ha instado a FIFA a implementar medidas urgentes para proteger la salud de los jugadores en el Mundial 2026. Esto se da tras las dificultades climáticas vividas en el Mundial de Clubes 2025 en EE.UU.
Análisis médico de FIFPRO
En el Mundial de clubes, las temperaturas superaron los 32°C en Charlotte y Pasadena, afectando el rendimiento de los jugadores y generando quejas de futbolistas, entrenadores y aficionados.
Vincent Gouttebarge, director médico de FIFPRO, señaló que dos partidos, PSG vs. Atlético Madrid y Chelsea vs. Esperance, debieron posponerse por superar el umbral de 28°C. FIFPRO propuso tres medidas. Pausas de hidratación cada 15 minutos, entretiempos de 20 minutos y programar partidos en horarios matutinos o nocturnos para evitar el calor del mediodía.
Alex Phillips, secretario general de FIFPRO, destacó que los jugadores han contactado a sus sindicatos nacionales para reportar problemas relacionados con el calor. FIFA ha respondido durante el Mundial de Clubes con acciones como reducir el umbral para pausas de hidratación a 29°C y proporcionar más agua y toallas en el campo.
Riesgos climáticos en el Mundial 2026
Un estudio identificó que 10 de los 16 estadios del Mundial 2026, incluyendo Miami, Monterrey, Arlington y Houston, presentan un alto riesgo de estrés por calor, con valores superiores a 49.5°C en horarios de tarde. Seis sedes, Atlanta, Dallas, Houston, Kansas City, Miami y Monterrey, son clasificadas como de riesgo extremo para lesiones por calor.
FIFPRO ha solicitado controles médicos previos al torneo y protocolos climáticos más estrictos. Argumentan que las directrices actuales de FIFA, que establecen un límite de 32°C para pausas de enfriamiento, son menos protectoras que la MLS (29°C) o ligas australianas (28°C).
En el Mundial de Clubes, partidos como el de Chelsea vs. Benfica en Charlotte sufrieron interrupciones de dos horas por tormentas eléctricas, y Marcos Llorente de Atlético Madrid reportó molestias físicas por el calor.
Antecedentes de cara al Mundial 2026
El Mundial 2026, que se disputará del 11 de junio al 19 de julio en 16 ciudades de EE.UU., México y Canadá, será el primero con 48 equipos y 104 partidos, aumentando la complejidad logística. La experiencia del Mundial de Clubes 2025, sirve como prueba para las condiciones climáticas, con temperaturas que alcanzaron 41°C en Nashville y 38°C en Charlotte.
FIFPRO ha utilizado datos meteorológicos de los últimos 20 años para advertir sobre el riesgo en sedes como Miami, donde el calor y la humedad son constantes en verano. La organización destacó que el cambio climático agrava estas condiciones, recordando que el Mundial de Catar 2022 se trasladó a noviembre para evitar temperaturas de 40°C.
Negociaciones en curso
FIFPRO está en diálogo con FIFA para ajustar los horarios de los partidos, evitando las horas de mayor calor entre 12h00 y 18h00. Alexander Bielefeld, director de políticas de FIFPRO, enfatizó la necesidad de priorizar la salud sobre los intereses comerciales, como los horarios para audiencias televisivas europeas. F
IFA aún no ha confirmado los horarios oficiales para el Mundial 2026.