El asesinato de Hugo Samuel Mendoza Rezabala en 2022 marcó el inicio de una serie de hechos violentos que pusieron a la Agencia Municipal de Tránsito de Manta en el radar de la opinión pública. Desde entonces asesinaron a más de diez agentes y funcionarios. La detención de Cristhian Mendoza Vélez, funcionario de la agencia de tránsito y ligado a ‘Fito’, líder de Los Choneros, confirma la infiltración del crimen organizado en la institución. Tanto el gobierno como el municipio han reconocido esta situación.
El asesinato de Hugo Samuel Mendoza, quien era presidente de la Asociación de Agentes de Tránsito de Manta, fue un punto de inflexión. Su muerte ocurrió en un ataque nocturno y, desde ese momento, aseinaron a diez agentes de tránsito y dos funcionarios, incluyendo a Geamil Rivera, hermano de la exesposa de Jorge Luis Zambrano (alias ‘Rasquiña’), exlíder de Los Choneros, y Joseph León, exdirector de la agencia.
La captura del líder de Los Choneros
El punto crítico llegó el 25 de junio de 2025, cuando la Policía y las Fuerzas Armadas capturaron a Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, considerado el líder de Los Choneros. Lo encontraron escondido en un búnker en el barrio Monterrey de Montecristi. Junto a él detuvieron a Cristhian Mendoza Vélez, un supervisor de la Empresa Pública de Movilidad con 13 años en la institución, a quien la Policía identificó como parte del círculo de seguridad de ‘Fito’.
Este hallazgo desató una alarma en la administración municipal. Esto llevó a la alcaldesa Marciana Valdiviezo a declarar que la institución ha sido “permeada y debilitada por redes ajenas al servicio público”. Ante esta situación, la alcaldesa solicitó formalmente al Gobierno Nacional la intervención de la agencia de tránsito.
Una institución bajo asedio
La Empresa Pública de Movilidad de Manta, encargada de regular el tránsito y la seguridad vial, ha sido escenario de una crisis estructural. Según Valdiviezo, la detención de Mendoza Vélez no es un caso aislado, sino “un síntoma de una situación más profunda y grave”. La alcaldesa señaló que, durante años, redes criminales han infiltrado la institución, comprometiendo su transparencia y la confianza ciudadana.
Los Choneros es una de las organizaciones criminales más violentas de Ecuador, liderada por ‘Fito’. Desde al menos el 2020, según el Departamento de Justicia de EE.UU., han utilizado su influencia para controlar actividades ilícitas, incluyendo el narcotráfico y la extorsión, en la provincia de Manabí.
Medidas para recuperar la institucionalidad en tránsito
El 28 de junio de 2025, el directorio de la Empresa Pública de Movilidad, que inclueye la Agencia de Tránsito, se reunió para abordar la crisis. Además de la solicitud de intervención al Gobierno Nacional, se dispusieron medidas inmediatas:
- Los empleados con procesos judiciales en curso serán sometidos a un análisis para determinar posibles despidos.
- Se verificará la asistencia de todo el personal, incluído los agentes de tránsito, y el gerente de la empresa estará obligado a reportar ausencias injustificadas.
Estas acciones buscan restablecer la transparencia y garantizar que la institución cumpla con su función pública sin influencias criminales. La alcaldesa Valdiviezo enfatizó que la intervención es “una medida extraordinaria pero necesaria”. En un comunicado oficial, expresó: “No se trata solo de una persona. Se trata de una institución debilitada por redes ilegales”. (27)