Más de 400 usuarios y cuidadores de los servicios de discapacidad del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en la Zona 8, específicamente en el Polideportivo La Ferroviaria de Durán, conmemoraron el Día Internacional de las Personas Sordociegas el 27 de junio con actividades artísticas y mensajes de sensibilización, buscando promover la inclusión y visibilizar a esta población.
Conmemoración con inclusión y sensibilización
El evento “Luz en la Oscuridad y Voz en el Silencio” se llevó a cabo en el Polideportivo La Ferroviaria de Durán. Esta jornada contó con la participación de más de 400 personas, entre usuarios y cuidadores. La iniciativa se enmarcó en la celebración del Día Internacional de las Personas Sordociegas, que se celebra cada 27 de junio.
La programación incluyó presentaciones artísticas y actividades interactivas. Se utilizaron elementos como música y lengua de señas. El objetivo central fue promover la empatía. También se buscó fomentar el respeto hacia la población con sordoceguera.
Compromiso institucional y testimonios inspiradores
Elizabeth Rizzo, directora distrital del MIES Durán–Samborondón, destacó el compromiso institucional. Ella afirmó que el Gobierno del Nuevo Ecuador trabaja en políticas públicas. Estas políticas buscan prevalecer los derechos de las personas con discapacidad. Además, promueven su inclusión y participación activa en la sociedad.
Uno de los momentos más emotivos fue el testimonio de Jesús Macías. Él es un usuario con discapacidad visual. Macías compartió su experiencia de superación personal. “Pese a muchas dificultades, logré terminar mi carrera universitaria en comunicación. No fue fácil, pero no imposible”, expresó. Su historia inspiró a los presentes.
Alcance de los servicios del MIES
El servicio de inclusión social para personas con discapacidad del MIES ha beneficiado a un número significativo de usuarios. Hasta abril de 2025, en la Zona 8 del MIES, se atendieron a 2.758 usuarios. Esta cifra refleja el alcance de la intervención.
A escala nacional, la cobertura es aún mayor. 34.647 personas acceden a esta modalidad de atención especializada. El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) busca fortalecer continuamente estos servicios. La inclusión social de las personas con discapacidad sigue siendo una prioridad.