Adulteración de caducidad y tratamientos invasivos provocan clausura de farmacia en Quito

Arcsa clausura farmacia en Quito por graves faltas sanitarias, protegiendo así la salud pública.
Adulteración de caducidad y tratamientos invasivos provocan clausura de farmacia en Quito
Esta acción se ejecutó tras una denuncia ciudadana a través de la aplicación Arcsa Móvil.
Adulteración de caducidad y tratamientos invasivos provocan clausura de farmacia en Quito
Esta acción se ejecutó tras una denuncia ciudadana a través de la aplicación Arcsa Móvil.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) clausuró una farmacia en la avenida Morán Valverde, al sur de Quito, el 29 de junio de 2025. Esta acción se ejecutó tras una denuncia ciudadana a través de la aplicación Arcsa Móvil. La razón fue la constatación de graves incumplimientos a la normativa sanitaria vigente, incluyendo la adulteración de fechas de caducidad y la aplicación de tratamientos invasivos.

Irregularidades detectadas por Arcsa

Durante la inspección, el equipo técnico de Arcsa verificó dos irregularidades críticas. Primero, se encontró la adulteración de fechas de caducidad en medicamentos. Estos productos estaban siendo vendidos al público. Segundo, se constató la aplicación de tratamientos invasivos. Específicamente, se estaban administrando inyecciones dentro del establecimiento. Esta práctica está expresamente prohibida para farmacias, según la normativa.

Estas acciones representan una clara violación a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Salud. Dicha ley establece límites precisos para las actividades farmacéuticas. La intervención de Arcsa asegura el cumplimiento de las regulaciones.

Marco legal y prohibiciones sanitarias

La Ley Orgánica de Salud es explícita respecto a las funciones de las farmacias. El Artículo 137 prohíbe la atención médica, quirúrgica y de enfermería. Esto incluye cualquier tipo de procedimiento invasivo. Además, el Artículo 138 establece que las farmacias no pueden administrar medicamentos por ninguna vía. La única excepción es la demostración del uso de dispositivos. Esto solo si está autorizado por la Autoridad Sanitaria Nacional.

Arcsa, en el marco de sus competencias, garantiza la seguridad, calidad y eficiencia de los medicamentos. La salud de la población no puede estar sujeta a improvisaciones. Las prácticas ilegales deben ser sancionadas.

Colaboración ciudadana y control sanitario

La clausura de esta farmacia resalta la importancia de la colaboración ciudadana. Denuncias como la presentada a través de Arcsa Móvil son fundamentales. Estos canales fortalecen el control sanitario en todo el país. Arcsa reitera su compromiso. La entidad velará por la protección de la salud pública. Así, se asegura que los medicamentos sean seguros y efectivos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO