Justicia ordinaria e indígena: avances en el diálogo intercultural en Zamora Chinchipe

La rendición de cuentas 2024 del Consejo de la Judicatura de Zamora Chinchipe destacó el avance del diálogo intercultural entre justicias.
Justicia ordinaria e indígena: avances en el diálogo intercultural en Zamora Chinchipe
Este espacio facilitó el intercambio de criterios y promovió el respeto intercultural.
Justicia ordinaria e indígena: avances en el diálogo intercultural en Zamora Chinchipe
Este espacio facilitó el intercambio de criterios y promovió el respeto intercultural.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El Consejo de la Judicatura (CJ) de Zamora Chinchipe presentó el pasado miércoles 25 de junio de 2025 su informe de gestión 2024 en Zamora Chinchipe, centrándose en el fortalecimiento del diálogo intercultural entre la justicia ordinaria e indígena para promover el respeto y la articulación.

Diálogo intercultural: eje central de la gestión

La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Zamora Chinchipe llevó a cabo su rendición de cuentas del año 2024, destacando como prioridad el fortalecimiento del diálogo y la articulación entre la justicia indígena y la justicia ordinaria. Este espacio facilitó el intercambio de criterios y promovió el respeto intercultural, con la participación activa de organizaciones indígenas y operadores de justicia.

La titular del CJ en la provincia, Vilma Armijos, dirigió el evento ante autoridades judiciales, organismos de control, representantes de gobiernos locales, organizaciones sociales y la ciudadanía. Su intervención detalló los resultados obtenidos en el Plan Estratégico de la Función Judicial 2019–2025, mostrando avances importantes en transparencia, fortalecimiento institucional y acceso a la justicia.

Transparencia y lucha anticorrupción

En el ámbito de la lucha contra la corrupción, el informe reveló que, a nivel nacional, se recibieron 1.146 denuncias. De estas, 920 fueron resueltas, mientras 145 continúan en investigación y 81 se encuentran en trámite. Estas cifras demuestran el compromiso del sistema judicial.

Otro logro relevante fue la actualización del Código de Ética de la Función Judicial. Este código se elaboró de manera participativa en 14 mesas técnicas, con aportes de la Fiscalía, Corte Nacional de Justicia, Defensoría Pública, organismos internacionales y representantes de la sociedad civil.

Mecanismos alternativos y fortalecimiento institucional

El Centro de Mediación de Zamora Chinchipe obtuvo resultados positivos en la solución de conflictos. Logró 293 acuerdos, lo que representó un ahorro superior a los 129 mil dólares para el Estado. Esto facilitó soluciones pacíficas y oportunas para los ciudadanos.

Dentro del eje de fortalecimiento institucional, se incorporaron nuevos servidores judiciales en la provincia. Además, se capacitó a 172 funcionarios en temas como infracciones de tránsito, derecho laboral y relaciones de familia y género, mejorando su desempeño.

Control disciplinario y enfoque de género

En materia de control disciplinario, se informó la destitución de un servidor judicial en Zamora Chinchipe por manifiesta negligencia. Esta acción garantizó el respeto al debido proceso y reafirmó el compromiso institucional con una justicia ética e independiente.

Asimismo, en coordinación con la Corte Provincial de Justicia, se impulsaron tres mesas de justicia. Estas mesas buscaron dar seguimiento a los procesos judiciales con enfoque de género. La actividad contó con la participación de organizaciones de mujeres, sociedad civil y operadores de justicia de la provincia.

La rendición de cuentas fortalece la confianza de la ciudadanía en la administración de justicia. Vilma Armijos, al concluir su intervención, subrayó la importancia de seguir trabajando con transparencia, eficiencia y compromiso. Afirmó que el servicio a la comunidad debe respetar la diversidad cultural de Zamora Chinchipe.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO