Escasez de plátano pasa factura en mercados, tiendas y negocios de comida de Portoviejo

El plátano en Portoviejo se encarece por la escasez tras el invierno, afectando a comerciantes y consumidores. Los vendedores mayoristas venden cada racimo hasta en $12.
El plátano en Portoviejo se encarece por la escasez tras el invierno
Luis Catagua, comerciante mayorista del mercado San Pablo, de Portoviejo, acomoda los racimos que adquirió para vender esta semana.
El plátano en Portoviejo se encarece por la escasez tras el invierno
Luis Catagua, comerciante mayorista del mercado San Pablo, de Portoviejo, acomoda los racimos que adquirió para vender esta semana.

Yuliana Marín

Redacción ED.

Yuliana Marín

Redacción ED.

Periodista ecuatoriana. Nací el 27 de julio de 1987 en Quevedo, provincia de Los Ríos. Empecé a e... Ver más

El plátano, esencial en la dieta ecuatoriana, principalmente en la gastronomía manabita, ha registrado un aumento significativo en mercados y tiendas de Portoviejo. Comerciantes mayoristas atribuyen el incremento del precio a la escasez provocada por pérdidas en cultivos tras el invierno

Denise Guadamud, del restaurante Basmer, señaló que su negocio, especializado en bolones y tigrillos, consume uno a dos racimos diarios, pero la escasez eleva los costos operativos. “Ha subido mucho, nos cuesta conseguirlo”, afirmó.  Alfredo Vélez, vendedor que llega del campo cada 15 o 20 días hasta el mercado mayorista San Pablo, señaló que los racimos, antes a $4, ahora alcanzan los $10 o $12, y los de plátano maduro se venden entre $7 y $8. “Muchos cultivos se dañaron por el invierno”, agregó.

El alto precio también se evidencia en las tiendas de los barrios, donde se venden hasta cinco plátanos por un dólar.  María Molina, habitante de Los Tamarindos, contó que antes, por el mismo precio, llevaba de ocho a nueve plátanos. «Ahora, por $0,50, sólo da dos plátanos medianos y uno pequeño», contó.

Pérdidas por el invierno

La etapa invernal, que se intensificó en Portoviejo y parte de Manabí desde mediados de febrero, dejó un saldo de más de 17.614 familias afectadas, con 4.388 hectáreas afectadas y más de 3.553 hectáreas perdidas. 

Luis Catagua, comerciante del mismo centro de abastos, dio testimonio del problema, pues detalló que los precios subieron progresivamente tras afectaciones en parroquias rurales. “Hace dos meses, un racimo costaba $5; ahora está entre $9 y $10 en mata. Todo lo que es vega y loma se perdió”. Esto le ha significado una caída en su volumen de compra: “Antes compraba 200 racimos semanales, ahora solo 100″, acotó. 

El plátano en el mercado internacional

Mientras en el mercado local se reporta un alza que afecta el bolsillo de los consumidores, a nivel internacional el plátano ecuatoriano alcanza precios altos debido a la baja oferta regional, beneficiando a productores de la provincia de Manabí. La caja de plátano barraganete de primera calidad se cotiza entre $13 y $16, la de segunda clase entre $10 y $11, y la variedad cochinilla, destinada a nichos específicos, entre $7 y$ 8. Estos valores superan significativamente los promedios de años anteriores, cuando raramente excedían los $10, incluso en temporada alta.

Por su parte, la Federación Nacional de Productores de Plátano del Ecuador (FENAPROPE) explica que el plátano dominico, destinado al mercado interno, se comercializa en racimos, con márgenes de ganancia menores que el plátano barraganete de exportación. Sin embargo, el alza de precios beneficia a los agricultores. “Los ingresos actuales cubren los costos de producción sin comprometer la rentabilidad”, afirmó Rafael Torres, expresidente de FENAPROPE. Los costos de insumos como fertilizantes y herbicidas han subido, pero el incremento en los precios compensa estas alzas, según la federación.

A pesar del beneficio para los productores, los comerciantes y consumidores enfrentan el impacto de la escasez. La FENAPROPE subraya la importancia de estabilizar los precios para garantizar la sostenibilidad del sector, mientras los portovejenses ajustan sus presupuestos ante esta alza.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO