El volcán Reventador, ubicado en el cantón El Chaco, provincia de Napo, presentó una alta actividad superficial durante el fin de semana, según informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN). Las autoridades reportaron emisiones de gases, ceniza y el descenso de material incandescente por las laderas del volcán, lo que generó preocupación en las comunidades cercanas. Videos e imágenes compartidos por ciudadanos en redes sociales muestran explosiones y flujos incandescentes visibles durante la noche, confirmando la intensidad del evento.
El IG-EPN, encargado del monitoreo del volcán, detalló que esta actividad es parte del comportamiento habitual del Reventador, considerado uno de los volcanes más activos de Ecuador. Las autoridades han instado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar acercarse a las zonas de riesgo cercanas al coloso.
Monitoreo constante del volcán
El Reventador, ubicado a unos 90 kilómetros al noreste de Quito, ha mantenido una actividad eruptiva casi ininterrumpida desde su erupción más significativa en 2002, que afectó varias comunidades y generó daños en cultivos y vías de acceso. Actualmente, el volcán se encuentra bajo vigilancia permanente mediante instrumentos sísmicos, cámaras térmicas y reportes satelitales, lo que permite al IG-EPN emitir alertas oportunas.
Las emisiones de ceniza reportadas durante el fin de semana alcanzaron alturas moderadas, dispersándose principalmente hacia el noroeste, según los datos del instituto. Aunque no se han registrado afectaciones graves en poblaciones cercanas, las autoridades recomiendan a los habitantes de sectores como El Chaco y Gonzalo Pizarro estar atentos a posibles caídas de ceniza, que podrían impactar la salud respiratoria y los cultivos.
Impacto en la comunidad
Videos y fotografías compartidos en plataformas digitales muestran columnas de ceniza y destellos de material incandescente descendiendo por las laderas del volcán durante la noche. Estos registros, realizados por ciudadanos de comunidades aledañas, han contribuido a visibilizar la magnitud de la actividad reciente. Sin embargo, el IG-EPN aclaró que las imágenes no indican un cambio significativo en el nivel de alerta, que se mantiene en naranja.
Por su parte, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) ha coordinado con los gobiernos locales para difundir información preventiva. Se recomienda a los residentes usar mascarillas en caso de caída de ceniza y proteger fuentes de agua y alimentos. Además, las autoridades han restringido el acceso a las zonas cercanas al cráter para evitar incidentes.
Antecedentes del volcán Reventador
El Reventador es parte del arco volcánico de Ecuador, que incluye otros colosos activos como el Imbabura y el Sangay. Su actividad constante lo convierte en un punto de interés científico y en un desafío para las comunidades cercanas. Las localidades cercanas al coloso dependen de la agricultura y el turismo. Desde 2002, el volcán ha presentado cientos de eventos eruptivos menores, lo que ha llevado al fortalecimiento de los sistemas de monitoreo y respuesta en la región.
El IG-EPN continuará vigilando el comportamiento del volcán y publicará actualizaciones diarias. Las autoridades reiteran la importancia de seguir las recomendaciones oficiales y evitar la difusión de rumores que puedan generar pánico.