La Armada del Ecuador lanzó su convocatoria 2025 para aspirantes a guardiamarinas de arma. Los interesados pueden registrarse en línea desde el 19 de mayo hasta el 1 de julio. El proceso formativo se realizará en la Escuela Superior Naval comandante Rafael Morán Valverde (Essuna) en Salinas, con el objetivo de incorporar nuevos oficiales a la institución naval.
Armada del Ecuador: proceso de reclutamiento
La Armada del Ecuador continúa con su proceso de reclutamiento para el año 2025. Actualmente, se encuentra abierto el registro para los aspirantes a guardiamarinas de arma, quienes se formarán en la prestigiosa Escuela Superior Naval comandante Rafael Morán Valverde (Essuna), ubicada en Salinas. Este periodo de inscripciones en línea se extenderá hasta el 1 de julio, brindando a los jóvenes la oportunidad de iniciar una carrera naval. La publicación de los preseleccionados está prevista para el 18 de julio, tras la entrega de las carpetas.
Los aspirantes a guardiamarinas de arma, destinados a la Escuela Superior Naval, deben superar varias fases eliminatorias. Estas incluyen pruebas psicológicas, físicas y académicas. Además, los postulantes se someterán a pruebas de confiabilidad y a un riguroso levantamiento de ficha médica. Finalmente, una entrevista personal precederá el periodo de inducción. Este proceso busca garantizar la selección de los perfiles más adecuados para la vida militar y académica naval.
Etapas clave del proceso
El ingreso a la Escuela Superior Naval Rafael Morán Valverde se ha programado para enero de 2026. Durante cuatro años, los aspirantes recibirán una formación naval militar y académica integral. Al culminar sus estudios, obtendrán un título de tercer nivel. Asimismo, ingresarán al servicio activo como militares con el grado de Alférez de Fragata, asumiendo importantes responsabilidades dentro de la institución naval.
Requisitos esenciales para postular
Para postular a guardiamarinas de arma, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos. Es indispensable ser bachiller y tener una edad máxima de 22 años, 0 meses y 0 días al momento del ingreso a la Escuela de Formación. La convocatoria está abierta tanto para hombres como para mujeres. En cuanto a la estatura, se requiere una mínima de 165 cm para hombres y 160 cm para mujeres. Pueden aplicar tanto los bachilleres en ciencias como los bachilleres técnicos. Es crucial que los interesados rindan la prueba de acceso a la educación superior de la Senescyt, lo que implica realizar el Registro Único Nacional, actualmente habilitado.
Pasos para la inscripción
El proceso de selección inicia con el registro en línea. Los aspirantes deben completar el formulario de inscripciones en la plataforma oficial: https://reclutamiento.armada.mil.ec/. Una vez registrado, el sistema crea una cuenta personal y permite la descarga del prospecto. Este documento se debe imprimir, llenar con esfero azul y sin editar. Luego, se debe completar toda la documentación requerida. La entrega de la carpeta de admisión (prospecto de admisión) se realizará en las fechas establecidas en el cronograma. Los puntos de entrega son los Departamentos de Reclutamiento de Guayaquil y Quito.