Portoparques implementa cobro en baños en La Rotonda y Las Vegas para combatir hurtos y daños

La tarifade cobro ya está en vigencia en los nueves baños distribuidos en ambos parques. El horario de atención es de 06h00 a 21h00, informó Portoparques.
Portoparques implementa cobro en baños en La Rotonda y Las Vegas para combatir inseguridad y daños
El personal de cada baño se encargará de las labores de limpieza.
Portoparques implementa cobro en baños en La Rotonda y Las Vegas para combatir inseguridad y daños
El personal de cada baño se encargará de las labores de limpieza.

Yuliana Marín

Redacción ED.

Yuliana Marín

Redacción ED.

Periodista ecuatoriana. Nací el 27 de julio de 1987 en Quevedo, provincia de Los Ríos. Empecé a e... Ver más

Los parques La Rotonda y Las Vegas, emblemáticos espacios públicos de Portoviejo, cuentan desde esta semana con una tarifa de cobro por el uso de sus baños. Esto, como medida para enfrentar los problemas de inseguridad y daños materiales. Morelia Viteri, del área de Atracción Comercial de la Portoparques, explicó que la medida responde a la falta de cuidado por parte de algunos visitantes.

“Falta cultura ciudadana. Creemos que esta iniciativa, que nació con el impulso de la prensa y el apoyo de los consejos barriales, permitirá mantener los baños en óptimas condiciones”, señaló Viteri. El cobro establecido es de 25 centavos por el uso del inodoro con papel higiénico y 15 centavos para urinarios, indicó la funcionaria.

Reportan robos de llaves cada seis horas

Los daños en los baños, particularmente el hurto de llaves y accesorios, generan pérdidas significativas desde hace más de un año en Portoparques. Según Viteri, este 2025 se estiman pérdidas de al menos 500 dólares solo en los baños de La Rotonda y Las Vegas, con robos frecuentes de llaves cada seis horas, especialmente durante los cambios de guardia. “Los delincuentes aprovechan esos momentos. Ya hemos identificado una banda y clausurado un local donde vendían lo robado, pero la delincuencia persiste”, añadió.

Francisco Castro, presidente barrial de Ciudadela Universitaria, destacó la preocupación de los moradores por el deterioro de los parques. “Es alarmante que se roben accesorios y dejen los baños inutilizados. Esta medida no solo busca mantenerlos limpios, sino también generar ingresos para las personas encargadas de su cuidado”, explicó.

Sin embargo, esta medida también ha generado reacciones en contra, como la de Antonio Párraga, quien recordó que ya se paga una tasa por el mantenimiento de parques y áreas verdes. “Por qué tenemos que pagar, si ya lo pagamos en las planillas”, dijo el hombre. Al respecto, Castro mencionó que también consultó este tema con los funcionarios de Portoparques, quienes le indicaron que esto se debe, en parte, a que los ingresos que perciben son insuficientes para contar con más seguridad

Faltan recursos para contratar guardias

La inseguridad en estos parques no es un problema nuevo. Hasta marzo pasado, los parques La Rotonda y Las Vegas eran considerados puntos críticos para hurtos de accesorios de vehículos, con un promedio de 20 casos diarios, según Fabián Vera, presidente de los ‘Chalecos Azules’

En aquel entonces, durante una reunión con la comunidad para abordar la problemática, Ricardo Briones, gerente de Portoparques, admitió que la falta de guardias agrava la situación. Actualmente, sólo operan tres puntos de guardia en La Rotonda, dos en Las Vegas y uno en el parque Cayambe, insuficientes para hacer frente a la delincuencia. Briones también destacó que los costos de contratación de seguridad se han duplicado, pasando de 1.600 a 3.000 dólares por punto de guardia.

Sólo en el 2024, Portoparques registró pérdidas por $15 mil, aproximadamente. Esto, debido a hurtos no sólo de accesorios de baños, sino también de lámparas, cables y bombas de agua en varios parques y avenidas. 

18 personas trabajarán en turnos rotativos

La iniciativa, que entró en vigencia esta semana, emplea a 18 personas para operar los nueve baños (cinco en La Rotonda y cuatro en Las Vegas) en horarios de 06h00 a 13h30 y de 13h30 a 21h00. Después de las 21h00, los baños permanecerán cerrados.

Las personas encargadas de los baños asumirán la responsabilidad de su mantenimiento y responderán por posibles robos, en coordinación con guardias y la Policía Nacional. Esta medida, además de mejorar las condiciones de los baños, busca ser una fuente de ingresos para los trabajadores, añadió Viteri. 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO