La Alcaldía de Guayaquil anunció este 20 de mayo de 2025 que el desabastecimiento de asfalto, producto de los daños en la Refinería de Esmeraldas, está afectando el ritmo de las obras de mantenimiento vial en la ciudad, incluyendo labores de bacheo y recuperación de la carpeta asfáltica. Esta advertencia surge un día después de que el Municipio de Quito comunicara una situación similar.
En la alcaldía de Guayaquil
El impacto en la infraestructura vial de Guayaquil se hace patente con la reducción drástica de los frentes de trabajo que la Alcaldía había activado recientemente. El Plan de Asfalto y Bacheo Intensivo, que inicialmente operaba con 15 frentes en turnos diurnos y nocturnos, ha visto mermada su capacidad operativa. Hasta el 16 de mayo, se había intervenido en diversas avenidas y calles, pero la escasez de material ha obligado a modificar la planificación.
La Refinería de Esmeraldas, considerada la principal fuente de abastecimiento, entró en una situación de emergencia desde el 29 de abril, a raíz del sismo de magnitud 6,1 con epicentro en la provincia de Esmeraldas el 25 de abril. Las evaluaciones técnicas determinaron que la infraestructura sufrió daños significativos en múltiples sistemas.
Impacto en la continuidad de obras
La Alcaldía de Guayaquil ha comunicado que los proveedores de mezcla asfáltica están agotando sus reservas, lo que amenaza la continuidad de las obras viales si la situación persiste. Esta advertencia resalta la dependencia de los municipios de la producción y despacho de material asfáltico desde la Refinería de Esmeraldas.
La interrupción del suministro no solo afecta el cronograma de trabajo, sino que también podría generar retrasos considerables en la mejora de la infraestructura vial de la ciudad, impactando directamente en la movilidad y calidad de vida de los ciudadanos.
Pronóstico y medidas
Petroecuador había informado previamente que la distribución de material asfáltico se retomaría el 18 de mayo. Sin embargo, la persistencia de las dificultades en el abastecimiento sugiere que las afectaciones en la Refinería de Esmeraldas podrían ser más complejas de lo previsto.
La situación exige una coordinación efectiva entre las autoridades municipales y las empresas estatales para buscar soluciones que permitan reanudar el suministro de asfalto con normalidad y evitar una paralización total de las obras viales en Guayaquil. La Alcaldía se mantiene vigilante ante la evolución de los acontecimientos y la disponibilidad de material.