El lunes pasado, la empresa Corporación del Valle S.A. CORPOVALL inició las obras de construcción de la calle Loma del Calvario en Picoazá, Portoviejo, para mejorar la movilidad y seguridad vial de los residentes, quienes enfrentaban dificultades por el mal estado de la vía, especialmente en temporada de lluvias.
Un alivio para los residentes de Picoazá
La calle Loma del Calvario, ubicada en la parroquia Picoazá, ha sido durante años un desafío para los habitantes, especialmente en la temporada invernal. Juliana Laz, moradora del sector, relató que las lluvias agrietaban la vía, dejándola casi intransitable. “Era un calvario bajar caminando o en carro por cómo se ponía la calle”, afirmó. Según Laz, la obra responde a una promesa de campaña del actual alcalde, quien se comprometió a atender esta necesidad.
Xavier Palma, otro residente de Picoazá, destacó los riesgos de transitar por la vía en mal estado. “Algunos motociclistas se accidentaron por las grietas y baches. Cuando llovía fuerte, el material de la calzada se dañaba”, explicó. La nueva infraestructura busca resolver estas problemáticas, mejorando la calidad de vida en el sector.
Detalles del proyecto
El proyecto, a cargo de Corporación del Valle S.A. CORPOVALL, comenzó con el replanteo de las obras civiles el pasado lunes, según informó Luis Intriago, residente de obra. La construcción incluye aceras, bordillos, alcantarillado pluvial y sanitario, reubicación del alumbrado público y muros de contención. La calzada contará con pavimento flexible en la mayoría de los tramos y pavimento rígido en secciones específicas.
El contrato, adjudicado mediante un proceso de menor cuantía, tiene un plazo de ejecución de 120 días y una inversión de $155,440, según datos publicados en el portal de Compras Públicas. Este presupuesto cubre todas las intervenciones previstas para garantizar una vía funcional y duradera.
Contexto y relevancia
Picoazá, una parroquia populosa de Portoviejo, en la provincia de Manabí, alberga sectores como la Loma del Calvario, donde la falta de infraestructura vial adecuada ha sido una queja recurrente. Durante décadas, los habitantes han solicitado mejoras en esta calle, que conecta la parte alta del sector con el centro de la parroquia. La obra representa un avance significativo para la comunidad, que espera no solo una vía renovada, sino también mayor seguridad para peatones y conductores.
Expectativas de la gente de Picoazá
Los residentes de Picoazá expresaron su optimismo, pero también su expectativa de que el proyecto se complete dentro del plazo establecido. “Han pasado varias administraciones y ninguna se preocupó por hacernos esta calle. Ahora solo esperamos que la obra se concluya a tiempo”, señaló Juliana Laz. La finalización del proyecto está programada para dentro de cuatro meses, lo que podría transformar la dinámica de movilidad en la Loma del Calvario.
La iniciativa es parte de los esfuerzos municipales por mejorar la infraestructura vial en Picoazá, un área que combina zonas urbanas y rurales. Con esta obra, se espera reducir los riesgos de accidentes y facilitar el acceso al centro de la parroquia, beneficiando a cientos de familias.