La Asamblea conocerá este miércoles la renuncia de la fiscal Diana Salazar

Diana Salazar, tras seis años como Fiscal General, renunció con un mensaje emotivo, destacando su lucha contra la corrupción y defensa de la independencia judicial.
Diana Salazar, renunció a su cargo como Fiscal de Ecuador
Diana Salazar, renunció a su cargo como Fiscal de Ecuador
Diana Salazar, renunció a su cargo como Fiscal de Ecuador
Diana Salazar, renunció a su cargo como Fiscal de Ecuador

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Periodista por vocación y profesión. Treinta y cinco años teniendo el privilegio de hacer cobertu... Ver más

Este miércoles 21 de mayo el Pleno de la Asamblea conocerá la renuncia de la Fiscal General Diana Salazar, así lo anunció el presidente de la función legislativa de Ecuador.
Niels Olsen, representante de la función legislativa calificó a Salazar como «una mujer ecuatoriana que sirvió al país con carácter, firmeza y tenacidad durante seis años».  Olsen se deseó a la Fiscal «serenidad y plenitud en esta nueva etapa, junto a lo más importante: su familia».

Diana Salazar, Fiscal General del Estado, anunció su renuncia el 20 de mayo de 2025, tras seis años y 42 días en el cargo.

Diana Salazar lo anunció en un vídeo

En un video difundido en redes sociales, expresó: “Aferrarse a los cargos no le hace bien al país”. Su gestión, iniciada el 8 de abril de 2019, destacó por enfrentar corrupción de alto perfil. Salazar confió en que Wilson Toainga, fiscal subrogante, continuará el trabajo institucional.
La renuncia de Diana Salazar se produce tras prorrogar su mandato desde el 8 de abril de 2025, ante la falta de un sucesor designado. 

Diana Salazar y la sentencia de Rafael Correa

El caso Sobornos 2012-2016, también conocido como Arroz Verde, fue un pilar de la gestión de Salazar. Esta investigación reveló una red de corrupción liderada por el expresidente Rafael Correa. Según la Fiscalía, Correa y 20 funcionarios recibieron sobornos por 7.5 millones de dólares a cambio de contratos estatales.
El 7 de abril de 2020, la Corte Nacional de Justicia sentenció a Correa a ocho años de prisión por cohecho pasivo agravado. La sentencia, fue ratificada por la Corte Constitucional, incluyó una inhabilitación política de 25 años para Correa, quien vive en Bélgica desde 2017.
El expresidente asegura que fue sentenciado por «influjo psíquico», y que su caso es persecución política.

Otros casos emblemáticos contra la corrupción

Diana Salazar lideró investigaciones que sacudieron la política ecuatoriana, como el caso Odebrecht, que derivó en la renuncia del exvicepresidente Jorge Glas en 2017.
También destacó en el caso FIFAgate en 2015, logrando una sentencia de 10 años contra Luis Chiriboga, expresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, por lavado de dinero.
En diciembre de 2023, Diana Salazar impulsó la operación Metástasis, descrita como la mayor acción contra la corrupción y el narcotráfico en la historia de Ecuador. Esta investigación reveló nexos entre funcionarios judiciales, políticos y narcotraficantes, llevando a la detención del presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO