Joe Biden, expresidente de Estados Unidos, ha sido diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata con metástasis en los huesos, según confirmó su oficina este domingo 18 de mayo de 2025. El cáncer se detectó tras nuevos exámenes médicos debido a un aumento de síntomas urinarios y el hallazgo de un nódulo prostático durante un chequeo de rutina.
Un diagnóstico de alto riesgo
El comunicado oficial detalla que se trata de un cáncer de próstata nivel 9 en la escala de Gleason, la categoría más severa dentro de los parámetros médicos de esta enfermedad. La presencia de metástasis ósea agrava el cuadro clínico del exmandatario.
Pese a la gravedad del diagnóstico, los médicos señalan que el tipo de cáncer responde a terapias hormonales, lo que permite explorar opciones de tratamiento con buen pronóstico de control, si bien no se habla de cura.
Biden y su familia evalúan alternativas de tratamiento contra el cáncer
Biden, de 82 años, y su familia se encuentran evaluando con su equipo médico las alternativas terapéuticas disponibles. Los tratamientos para este tipo de cáncer avanzado suelen incluir bloqueo hormonal, quimioterapia, radioterapia ósea y tratamientos dirigidos, dependiendo de la evolución del paciente y de la respuesta inicial.
El diagnóstico se dio a conocer días después de que se informara sobre la detección de un “pequeño nódulo” en su próstata, lo cual derivó en exámenes complementarios que confirmaron la malignidad y su extensión.
Biden, un líder que marcó historia, se enfrenta al cáncer
Joe Biden se convirtió en el presidente número 46 de Estados Unidos y el más longevo en ocupar el cargo, habiendo sido electo en 2020 y cumpliendo su mandato hasta enero de 2025. Decidió no postularse para un segundo mandato, citando razones relacionadas con su edad y salud. En su lugar, la entonces vicepresidenta Kamala Harris asumió la candidatura demócrata, pero fue derrotada por Donald Trump, quien retornó a la Casa Blanca en enero de 2025.
Biden ha mantenido un perfil bajo desde su salida del poder, con apariciones públicas esporádicas y dedicando su tiempo a actividades académicas y familiares.
Reacciones y apoyo del público
Tras conocerse el diagnóstico, distintas figuras políticas y líderes internacionales han expresado mensajes de apoyo y solidaridad hacia Biden y su familia. El anuncio ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde ciudadanos y figuras públicas destacan su legado político y expresan deseos de recuperación.
El expresidente aún no ha emitido declaraciones personales, pero su entorno confirmó que está en buen ánimo y confiado en el proceso médico que enfrentará en los próximos meses.