¿Cuántos perros y gatos hay en Ecuador y cuáles son los gastos comunes que implica la tenencia responsable de mascotas?

En Ecuador, la tenencia de perros y gatos implica gastos anuales de hasta 1.200 dólares por mascota, incluyendo alimentación, veterinaria y otros cuidados esenciales.
¿Cuántos perros y gatos hay en Ecuador y cuáles son los gastos comunes que implica la tenencia responsable de mascotas? (Pexels).
¿Cuántos perros y gatos hay en Ecuador y cuáles son los gastos comunes que implica la tenencia responsable de mascotas? (Pexels).
¿Cuántos perros y gatos hay en Ecuador y cuáles son los gastos comunes que implica la tenencia responsable de mascotas? (Pexels).
¿Cuántos perros y gatos hay en Ecuador y cuáles son los gastos comunes que implica la tenencia responsable de mascotas? (Pexels).

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

En Ecuador, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), hay aproximadamente 2,8 millones de perros y gatos en hogares, lo que representa un 18% de los hogares con al menos una mascota. Este dato, actualizado al 2022 tras el Censo de Población y Vivienda, refleja un aumento del 10% respecto a 2019, impulsado por el mayor interés en la tenencia responsable de animales. Los gastos asociados a esta responsabilidad incluyen alimentación, atención veterinaria, grooming y otros rubros, con un promedio anual de 1.200 dólares por mascota, según un estudio de la Asociación Ecuatoriana de Veterinarios (AEV) publicado en 2023.

La alimentación es el rubro más significativo, representando el 50% del gasto total. Para un perro de tamaño mediano, los costos mensuales de comida oscilan entre 30 y 50 dólares, dependiendo de la calidad del alimento. En el caso de los gatos, el rango es de 20 a 40 dólares mensuales. La atención veterinaria, que incluye vacunas, desparasitaciones y chequeos anuales, añade entre 150 y 300 dólares al año por mascota. Emergencias veterinarias pueden elevar este costo significativamente, con consultas que rondan los 50 dólares y procedimientos como esterilizaciones, que cuestan entre 100 y 200 dólares.

Otros gastos incluyen accesorios como collares, correas y camas, con un promedio anual de 100 dólares. El grooming, especialmente para razas de pelo largo, puede alcanzar los 50 dólares por sesión, con una frecuencia trimestral. Además, los seguros para mascotas, aunque no son comunes, están ganando terreno, con planes que oscilan entre 10 y 20 dólares mensuales. La tenencia responsable también implica consideraciones como el espacio adecuado y el tiempo dedicado, factores que no tienen un costo directo pero influyen en la calidad de vida de los animales.

Comida o cuidados: esto prefieren pagar los ecuatorianos por sus mascotas

Así se generan los costos de cuidado de las mascotas

En Ecuador, la tenencia de perros y gatos no solo es una cuestión de afecto, sino también de responsabilidad económica y social. El INEC destaca que el 60% de los hogares con mascotas destinan entre el 5% y 10% de su ingreso familiar a su cuidado. Esto se traduce en un impacto significativo en los budgets domésticos, especialmente en contextos de inflación. La AEV recomienda un plan anual para anticipar gastos, incluyendo un fondo para emergencias veterinarias.

La tendencia de adopción de perros y gatos ha crecido, impulsada por campañas de concienciación sobre la esterilización y el abandono. Sin embargo, los costos asociados representan un rubro extra para muchas familias, particularmente en áreas rurales, donde el acceso a veterinarios es limitado. En áreas urbanas, como Guayaquil y Quito, los gastos son más altos debido a la disponibilidad de servicios premium, pero también hay mayor conciencia sobre la importancia de la tenencia responsable.

Perros y gatos: un compromiso a largo plazo

La tenencia de perros y gatos en Ecuador implica un compromiso financiero y temporal significativo. Con 2,8 millones de mascotas en hogares, los ecuatorianos destinan anualmente hasta 1.200 dólares por animal, cubriendo alimentación, veterinaria y otros cuidados. Este costo, aunque variable, refleja la responsabilidad de garantizar el bienestar de las mascotas, un aspecto clave en un país donde la convivencia con animales domésticos se ha consolidado como parte de la cultura familiar.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO